Si te encuentras en la ciudad de San Andrés y necesitas llevar a cabo gestiones como consultar o procesar un Certificado que contenga información disciplinaria, judicial, profesional, de pérdida de investidura y económica, te sugerimos dirigirte a la Procuraduría Judicial Penal de San Andrés. En esta sección encontrarás la información de contacto completa requisitos para realizar tus gestiones de manera sencilla.
Contactar con la Procuraduría Judicial Administrativa de San Andres

A mano derecha le ofrecemos un mapa con la posición concreta de estas delegaciones y un poco más abajo, la información que necesita para llegar a la Procuraduría Judicial Administrativa de San Andres.
Le recomendamos que contacte por teléfono o mande un email previamente a aproximarse de inmediato a la Procuraduría de esta ciudad para pedir cita, de esta manera tal vez eluda un trayecto inútil. Tenga presente que los funcionarios pueden hallarse muy ocupados en ese instante y tal vez no le puedan atender si se persona de forma directa.
-
Procuraduría Judicial II Administrativa (54)
-
Avenida La Jaiba No. 3 - 46, SAN ANDRES
San Andres
4
578
-
5129383
87505 -
87505
-
mphernandez@procuraduria.gov.co
-
Horarios de atención al ciudadano
Bajo estas líneas le dejamos los horarios en los que puede ser recibido si llama o se acerca personalmente a la Procuraduría Judicial Administrativa de San Andres.
Horario 8:00 am a 12:00 am y de 1:00 pm a 5:00 pm
Gestiones que puede solicitar en la Procuraduría Judicial Administrativa de San Andres
Solicitar un Certificado de Antecedentes actualizado
Ayuda a revisar los precedentes disciplinarios, fiscales, de contrato, penales y de pérdida de investidura con únicamente introducir el código de identificación de la persona natural o jurídica.
En esta herramienta de consulta podremos introducir el tipo de identificación y el número, las 2 primeras letras del primer nombre del funcionario o persona jurídica y el tipo de certificado que precisamos conseguir, tanto si es normal o si es extraordinario.
Por lo que respecta al coste que acarrea este documento para el colombiano, nos agrada comentar que estamos hablando de papeleo 100% ausente de coste para los habitantes de Colombia.
En cuanto a las tipologías de certificados que se puede conseguir:
- El certificado de antecedentes normal, refleja las anotaciones de las penas asignadas en los últimos (cinco) años, tras los cuales, el sistema elimina de forma automática el registro salvo que la inhabilitación exceda dicho plazo, situación en el cual el antecedente se mostrará hasta el momento en que dicho término acabe.
- El certificado de antecedentes extraordinario, indica todas y cada una de las anotaciones que existan en la base de datos, y se emite para avalar requerimientos de cuya selección, candidatura o nombramiento e investidura demanda carencia completa o parcial de antecedentes disciplinarios.
Ya que se trata de documentos con formato PDF, usted va a tener que usar un software que le ayude a comprobarlos, como por ejemplo Adobe Reader u otros.
Chequear el certificado procesado
Con el fin de que cualquier colombiano pueda buscar de manera sencilla los datos punitivos de cualquier profesional gubernamental se ha dispuesto una interfaz de datos bastante sencillo, que proporciona estas posibilidades:
- Buscar introduciendo la tipología de identidad y el correspondiente código numérico
- También es posible consultar incluyendo el código numérico de certificación si se dispone del mismo
- Búsqueda por los tres primeros dígitos del documento a buscar.
Si la información proporcionada en el certificado no se ajusta con la establecida en su petición, va a deber contactar con la autoridad competente a fin de que se ejecuten las medidas correspondientes.
Cómo efectuar una consulta de datos de antecedentes históricos
Los habitantes de Colombia tienen la posibilidad comprobar los antecedentes disciplinarios, judiciales, contractuales, de relevo en la investidura y monetarios simplemente usando el número de identificación de la persona natural o jurídica.
A fin de realizar este trámite, se pueden usar diversas posibilidades de consulta:
- Si tenemos el número de identidad del funcionario ya podemos realizar la búsqueda
- Escribiendo el número de letras del primer apellido del funcionario a la que está generando el certificado.
Para acabar, hacer mención de que puede requerir un certificado de antecedentes en cualquiera de las oficinas de la Procuraduría de General de Colombia y que este despacho no tiene coste alguno para el ciudadano.
Opiniones
¿Qué opinas sobre la Procuraduría Judicial Administrativa de San Andres?
Procuradurías próximas a San Andrés
Debajo de este párrafo puede ver otras delegaciones de la Procuraduría General de la Nación de Colombia, a su servicio próximas a San Andrés, ordenadas por lejanía desde esta población. Únicamente tiene que clicar en el nombre de una oficina para tener acceso a los datos de contacto y los nombres de los empleados gubernamentales responsables de estos servicios públicos.