Procuraduría Judicial Restitución de Valledupar

Si está intentando localizar la información de contacto más veraz para efectuar los más diversos procedimientos en la Procuraduría Judicial Restitución de Valledupar, ha llegado al sitio indicado. Aquí le vamos facilitar el acceso a estas delegaciones situadas en la ciudad de Valledupar, para que pueda comprobar los Antecedentes Disciplinarios y pedir un Certificado de cualquier funcionario público y otros trámites relativos al ente público.

Contacto con la Procuraduría Judicial Restitución de Valledupar

Procuraduria Judicial Restitucion De Valledupar

Debajo de este párrafo va a encontrar los datos de contacto que necesita para ir la Procuraduría Judicial Restitución de Valledupar y efectuar las gestiones antes enumerados.

Como consejo para evitar perder tiempo en viajes sin necesidad, lo correcto es que telefonee previamente o mande un email a la oficina, de manera que puedan darle cita previa y así le atiendan enseguida.

  • Procuraduría Judicial I Restitucion Valledupar (33)

    • Calle 16 No. 9 - 30, VALLEDUPAR

      Edificio Caja Agraria

      6

      95

    • 5748600

      56502

    • emartinezl@procuraduria.gov.co

  • Procuraduría Judicial I Restitucion Valledupar (49)

    • Calle 16 No. 9 - 30, VALLEDUPAR

      6

      75

    • 5748600

      56102

    • jcalderon@procuraduria.gov.co

  • Procuraduría Judicial II Restitucion Valledupar (22)

    • Calle 16 No. 9 - 30, VALLEDUPAR

      Edificio Caja Agraria

      6

      95

    • 5748600

      56142

      56501

    • lsbecerra@procuraduria.gov.co

Horarios de atención al ciudadano

Aquí le ofrecemos los horarios en los que puede ser recibido si telefonea o se acerca directamente a la Procuraduría Judicial Restitución de Valledupar.

Lunes a viernes (días hábiles)
Horario 8:00 am a 12:00 am y de 1:00 pm a 5:00 pm

Procedimientos que puede realizar en la Procuraduría Judicial Restitución de Valledupar

Obtener un Certificado de Antecedentes original

Esta certificación tiene como propósito ayudar a los colombianos a averiguar los antecedentes fiscales, punitivos o reglamentarios que pudieran implicar alguna posible baja o pérdida de nombramiento para los empleados gubernamentales.

Esta es una utilidad tan potente, que va a posibilitar a cualquier contribuyente, con sólo saber un número de identidad o las dos letras iniciales del nombre del trabajador gubernamental, todo el historial de procedentes en dos configuraciones: certificado normal o especial.

La recepción de un certificado de antecedentes penales procedente de la Procuraduría General de la Nación no cuesta dinero para toda Colombia.

A continuación le listamos los dos modelos de certificación que cualquier individuo puede obtener:

  • El certificado de antecedentes ordinario, contiene los apuntes de las penas impuestas en los últimos (cinco) años, despues de los cuales, la base de datos inactiva de forma automática el registro a menos que la inhabilitación supere el mentado término, caso en el que el precedente se reflejará hasta el momento en que dicho término acabe.
  • En la eventualidad de ser un puesto elegido o quizá una designación pública, es posible generar también el denominado Certificado de Antecedentes Especial, que agrupa en un solo fichero la totalidad de los apuntes que aparezcan en poder de la autoridad pública en relación con dicho funcionario.

Ya que se trata de documentos con formato PDF, va a tener que usar algín programa que le ayude a comprobarlos, como puede ser Adobe Acrobat u otros.

Búsqueda en el registro público de antecedentes

Con el fin de que cualquier ciudadano pueda buscar de manera asequible los datos disciplinarios de cualquier empleado estatal se ha ofrecido una interfaz de datos bastante sencillo, que da las siguientes preferencias de búsqueda:

  • Consulta por modelo de identidad y código de la misma.
  • Consulta por número de certificación.
  • Adicionalmente podemos utilizar los tres números del principio del fichero que precisamos conseguir, esto nos va a proporcionar un listado resumido

En caso de que la información proporcionada en el certificado no se ajusta con la establecida en su solicitud, deberá contactar con la autoridad correspondiente para que se realicen las actuaciones pertinentes.

Cómo realizar una consulta de antecedentes históricos

¿Sabía usted de que, como residente de la nación de Colombia, dispone del derecho de pedir información de cualquier antecedente de cualquier funcionario público? Es correcto, tiene a su alcance información relativa a asuntos penales, disciplinarios, relacionados con convenios con la administración... incluso monetarios, incluso pudiendo saber el motivo de no renovación de una investidura. ¿Tenía conocimiento de que para esto exclusivamente debe disponer del código de identidad del empleado público?

A fin de realizar este trámite, están disponibles para utilizar varias formas de búsqueda:

  • Consulta introduciendo el prototipo de identificación y número de la misma.
  • También es factible realizar la búsqueda si estamos en posesión del 1er apellido del funcionario en a investigar

Finalmente, hacer mención de que puede solicitar un certificado de antecedentes en cualquiera de las oficinas de la Procuraduría de General de la Nación y que esta gestión no tiene coste alguno para el contribuyente.

Opiniones

¿Qué opinas sobre la Procuraduría Judicial Restitución de Valledupar?


Procuradurías próximas a Valledupar

Bajo este párrafo puede ver otras oficinas de la Procuraduría General de la Nación de Colombia, a su servicio próximas a Valledupar, ordenadas por distancia desde este municipio. Sólo debe hacer clic sobre el nombre de una delegación para conseguir acceso a los datos de contacto y los nombres de los empleados estatales al cargo de estos órganos públicos.