Procuradurías en La Cumbre

Si eres habitante de La Cumbre o de localidades próximas, si requieres hacer trámites en la Procuraduría General de la Nación de Colombia, como la verificación de un Certificado de Antecedentes o su emisión, tienes acceso a la información requerida en esta página.

Preguntas frecuentes en relación a la Procuraduría General de la Nación

  • Preciso información para efectuar de forma correcta un procedimiento de oposición.
    La Procuraduría le colabora con el proceso de interdicción y precisa estos escritos:

    A aportar por el contribuyente:

    • Registro civil de nacimiento (autentificado y dos copias)
    • Certificado médico actual (original y 2 copias)
    • Copia de la tarjeta de ciudadanía (3 copias)

    Del guardador o curador:

    • Certificado civil de nacimiento (cotejado) que demuestre el parentesco consanguíneo o bien civil y dos copias
    • Copia de la tarjeta de ciudadanía (tres copias)

    En un documento elevado a la Procuraduría Encargada para la Defensa del Menor y la Familia, incluya lo siguiente:

    • Dirección del presunto guardado
    • Dirección del incapacitado, indicando con quién convive y quién lo atiende directamente
    • Nombres, direcciones físicas y teléfonos donde se puede contactar a parientes próximos del incapacitado: (padres, hermanos, tíos, etc.)
    • Nombres, direcciones postales y teléfonos de declarantes
    • Especificar si el incapacitado tiene a su nombre recursos muebles e inmuebles
    • Precisar si el incapaz goza o tiene la posibilidad de obtener una prestación de alguno de los progenitores
    • Informe si el incapaz tiene en trámite sucesión o algún otro tipo de gestión

    Consejos para el usuario:
    Cuando haya reunido la documentación esencial previamente descrita, debe ir en persona a la Carrera cinco # quince-ochenta, CAP, oficina de la Procuraduría Delegada para la Defensa del Menor y la Familia. Allí tendrá que aportar una declaración firmada que es básica para llevar a cabo este procedimiento. Una vez hayan pasado un total de ocho días laborables tras la obtención de la documentación, tiene que ponerse en contacto con el teléfono +57 1 336 00 11, extensión 11410 para consultar a qué Procuradora le perteneció el código establecido de la consulta. Consultar con la Procuradora Judicial en Familia los días que le toca sobre los procedimientos a continuar. Carrera 10 # 16-82, piso 6.

  • ¿La Procuraduría tiene capacidad para intervenir si paso más de 2 años en un procedimiento penal contra el padre de mis hijos?
    Por supuesto. Usted dispone de dos opciones: llamar a la defensora del Menor y Familia para lograr que la Procuraduría efectúe un seguimiento del juicio o requerir a la Personería su auxilio en este contencioso.

  • No entiendo ciertas sanciones que se muestran al comprobar el SIRI, ¿alguien me puede ayudar?
    Usted tiene dos posibilidades: ponerse en contacto por teléfono con el conjunto de trabajo de SIRI en las extensiones 12860 y 12861 o ir en persona a la segunda planta de su delegación en Bogotá para que le solucionen la cuestión al momento.

  • Aunque jamás he trabajado como empleado público, me encuentro con que tengo penalizaciones al comprobar mis antecedentes disciplinarios, ¿Qué podría hacer al respecto?
    Usted debería dirigir una comunicación a la Coordinación del Grupo SIRI comentando su situación y pidiendo aclaración del mismo.

Aquí le ofrecemos las delegaciones de la Procuraduría más próximas a La Cumbre

En caso de estar tratando de encontrar algún número de teléfono, correo electrónico, fax o quizá alguna dirección postal, aquí abajo le proporcionamos una lista que reune las Procuradurías en las cercanías de la localidad de La Cumbre. Estamos hablando de un listado ordenado por lejanía respecto a esta localidad. Para acceder a la ficha íntegra con todos los datos de contacto, únicamente deberá clicar en título de la que le interese. Junto a la información antes mencionada, va a poder comprobar el horario de atención a ciudadano de cada oficina respectivamente, junto a los nombres de los trabajadores gubernamentales que le pueden atender.