Para quienes vivan en Palmar de Varela o de localidades próximas, si necesitas llevar a cabo gestiones ante la Procuraduría General de la Nación de Colombia, como, por ejemplo, verificar un Certificado de Antecedentes o generar uno nuevo, puedes encontrar todos los datos necesarios en esta página.
Preguntas frecuentes relacionadas con la Procuraduría General de la Nación
Necesito saber cómo realizar correctamente un proceso de oposición.
La Procuraduría le colabora con el procedimiento de oposición y requiere estos documentos:
A presentar por el contribuyente:
- Registro civil de nacimiento (autenticado y dos copias)
- Certificación médica reciente (original y dos copias)
- Fotocopia de la tarjeta de ciudadanía (tres copias)
Desde el administrador o bien curador:
- Registro civil de nacimiento (autenticado) que determine el parentesco familiar o civil y dos copias
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía (3 copias)
En un documento enviado a la Procuraduría Encargada para la Defensa del Menor y la Familia, incluya lo que sigue:
- Dirección del supuesto guardado
- Dirección del incapaz, indicando con quién convive y quién lo atiende de manera directa
- Nombres, direcciones postales y teléfonos donde es posible contactar a familiares cercanos del inválido: (padres, hermanos, tíos, etc.)
- Nombres, direcciones físicas y teléfonos de declarantes
- Relacionar si el incapacitado se encuentra en posesión de bienes muebles y también inmuebles
- Precisar si el incapaz goza o bien tiene la opción de obtener una prestación de alguno de los padres
- Clarifique si el incapaz tiene en proceso herencia o bien algún otro género de tramitación
Recomendaciones al usuario:
Cuando haya reunido la documentación esencial previamente descrita, tiene que dirigirse personalmente a la Carrera cinco # quince-80, CAP, delegación de la Procuraduría Al cargo para la Defensa del Menor y la Familia. Allí tendrá que aportar una declaración firmada que es esencial para afrontar este proceso. Una vez hayan trancurrido un total de ocho días laborables tras la obtención de los documentos, tiene que llamar al teléfono +57 1 336 00 11, extensión 11410 para consultar a qué Procuradora le correspondió el número fijado de la consulta.
Confirmar con la Procuradora Judicial en Familia los días que le toca sobre los procesos a continuar. Carrera 10 # 16-82, piso 6.Aunque nunca he estado como empleado gubernamental, me he dado cuenta con que tengo penalizaciones al ver mis antecedentes disciplinarios, ¿Qué podría hacer al respecto?
Lo que le recomendamos hacer en una eventualidad tan inusual como la que comentamos pasa por hacer llegar una solicitud a la Coordinación del Equipo SIRI relatando su inquietud, con lo que le resolverán todo a la mayor brevedad.
Si la empresa con la que he trabajado no me remunere mis prestaciones sociales, ¿podría asistirme la Procuraduría?
No. Al ser su empleador una compañía de carácter privado, la Procuraduría no dispone de la capacidad para mediar. En esta situación debe comunicarse con el Ministerio de Protección Social.
¿Qué acciones puedo realizar como persona física, si tengo constancia de alguna anomalía de parte de un funcionario en el desempeño de sus tareas?
Puede hacer llegar la demanda a la Procuraduría de forma directa por vía telemática, pero también a través del teléfono y por supuesto en persona en cualesquiera de sus oficinas.
Relación de Procuradurías cercanas a Palmar de Varela
Justo bajo estas líneas va a localizar un listado con las oficinas de Procuraduría más cercanas al municipio de Palmar de Varela, clasificadas por distancia, de la más próxima a la más distante. Únicamente tiene que cliquear sobre un elemento de la lista para acceder a todos los datos de contacto que busca para realizar los trámites más comunes: números de teléfono, fax, direcciones postales, direcciones de correo eletrónico, nombres de las personas responsables, etc. Y cómo no, también le ofrecemos el horario de atención al ciudadano de estas oficinas, para que usted no malgaste su valioso tiempo.