Si se da la situación de que usted sea vecino de Ponedera o centros urbanos próximos y desea obtener un Certificado de Antecedentes de algún trabajador gubernamental, puede personarse en cualesquiera de las delegaciones de la Procuraduría General de la Nación que va a poder consultar bajo estas líneas. Compruebe el listado completo y haga clic sobre la que más le interese.
Preguntas frecuentes relativas a la Procuraduría General de la Nación
¿Podría mediar la Procuraduría si he sido maltratado por un agente de la ley? Medicina Legal me dio una quincena de incapacidad.
La Procuraduría General recibe la demanda, esto pasa a una Distrital y esta por su parte la dirige a la delegación de Asuntos Disciplinarios de la Policía, lo que significa que es más veloz hacer la gestión directamente en la Policía Nacional. Además de esto debe aportar la denuncia por lesiones personales en la Fiscalía, a fin de que por este medio consiga el pago de la incapacidad comentada.
Quiero denunciar a un funcionario público, quien ha cometido ciertas anomalías en el ejercicio de su cargo. ¿Qué debo hacer?
Puede trasladar la queja a la Procuraduría directamente por vía telemática, y adicionalmente por teléfono y por supuesto acudiendo a cualesquiera de sus oficinas.
¿Podría auxiliarme de alguna forma la Procuraduría en el caso de estar en graves problemas económicos, sin trabajo alguno y con cuatro hijos menores de edad a mi bajo mi tutela?
La Procuraduría a través del Bienestar Familiar le colabora para que sus hijos puedan aprovechar el programa de un desayuno y almuerzo diario.
Querría información para tramitar correctamente un proceso de oposición.
La Procuraduría le ayuda con el procedimiento de interdicción y precisa los siguientes documentos:
A aportar por el interesado:
- Registro civil de nacimiento (cotejado y dos copias)
- Certificación sanitaria actual (original y 2 copias)
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía (3 copias)
Desde el administrador o curador:
- Registro civil de nacimiento (cotejado) que muestre el parentesco consanguíneo o civil y dos fotocopias
- Copia de la cédula de ciudadanía (tres copias)
En un oficio elevado a la Procuraduría Delegada para la Defensa del Menor y la Familia, acompañe lo siguiente:
- Dirección del presunto administrado
- Dirección del inválido, indicando con quién vive y quién lo cuida de forma directa
- Nombres, direcciones postales y números de teléfono donde se puede refererir a familiares próximos del incapacitado: (padres, hermanos, tíos, etc.)
- Nombres, direcciones postales y números de teléfono de declarantes
- Precisar si el incapacitado se encuentra en posesión de bienes muebles e inmuebles
- Relacionar si el incapacitado disfruta o bien tiene la capacidad de acceder una prestación de alguno de los padres
- Determine si el afectado tiene en trámite herencia o bien algún otro género de gestión
Recomendaciones al contribuyente:
En cuanto consiga los requisitos debe acudir a la Carrera 5 # quince-ochenta, CAP, oficina de la Procuraduría Delegada para la Defensa del Menor y la Familia para tomar la consulta respectiva.
Transcurridos unos 8 días de la obtención de los documentos, debe llamar al teléfono +57 1 336 00 11, ext. 11410, a que Procuradora le perteneció el número establecido de la consulta.
Confirmar con la Procuradora Judicial en Familia los días que le toca sobre los procedimientos a proseguir. Carrera 10 # 16-82, piso 6.
Aquí tiene los centros de la Procuraduría más cercanas a Ponedera
Justo bajo este párrafo va a ver un listado con las delegaciones de Procuraduría más cercanas a la población de Ponedera, clasificadas por distancia, de la más cercana a la más lejana. Únicamente tiene que hacer clic sobre un elemento de la lista para acceder a toda la información de contacto que necesita para abordar las gestiones más comunes: números de teléfono, fax, direcciones postales, direcciones de e-mail, nombres de las personas responsables, etc. Y cómo no, también le proporcionamos el horario de atención al ciudadano de estas oficinas, para que usted no pierda su valioso tiempo.