Procuraduria Regional de Cundinamarca Bogota Regional

En caso de estar tratando de encontrar los datos de contacto más actualizados para llevar a cabo los más diversos trámites en la Procuraduria Regional de Cundinamarca Bogota Regional, acaba de llegar a la sección indicada. Justo aquí le vamos facilitar el acceso a estas delegaciones ubicadas en el municipio de Bogotá D.C., de forma que pueda comprobar los Antecedentes Disciplinarios y conseguir el Certificado de cualquier empleado estatal y cualquier otra gestión relacionada.

Contactar con la Procuraduria Regional de Cundinamarca Bogota Regional

Procuraduria Regional De Cundinamarca Bogota Regional

A la derecha le ofrecemos un mapa con la localización concreta de estas oficinas y un algo más abajo, los datos que precisa para contactar con la Procuraduria Regional de Cundinamarca Bogota Regional.

Como consejo para no perder tiempo en trayectos inúties, lo idóneo es que llame previamente o haga llegar un correo electrónico a la oficina, de manera que puedan otorgarle cita previa y así le atiendan rápidamente.

  • Procuraduría Regional de Cundinamarca

    • Carrera 10 No. 16 - 82, BOGOTA REGIONAL

      Edificio Manuel Mejia

      9

      571

    • 5878750

      14165

      14502 - 14567

    • regional.cundinamarca@procuraduria.gov.co -- jgaravito@procuraduria.gov.co

Horarios de atención al ciudadano

Estos son los horarios de atención al contribuyente, tanto para visitas presenciales como para llamadas telefónicas en la Procuraduria Regional de Cundinamarca Bogota Regional.

Lunes a viernes (días hábiles)
Horario 8:00 am a 12:00 am y de 1:00 pm a 5:00 pm

Gestiones que puede efectuar en la Procuraduria Regional de Cundinamarca Bogota Regional

Pedir un Certificado de Antecedentes actualizado

Este certificado sirve para asistir a los contribuyentes a averiguar los antecedentes monetarios, disciplinarios o judiciales que pudieran acarrear algún tipo de baja o carencia de nombramiento para los empleados gubernamentales.

Se trata de una herramienta tan exhaustiva, que va a dar la posibilidad a cualquier contribuyente, con sólo saber un número de identificación o las 2 letras iniciales del nombre del trabajador estatal, la totalidad del historial de procedentes en 2 formatos: certificado normal o especial.

Por lo que respecta al coste que conlleva este documento para el contribuyente, nos complace expresar que estamos hablando de un trámite absolutamente ausente de coste para los residentes de la Nación.

A continuación le listamos los dos esquemas de certificado que cualquier persona puede requerir:

  • El certificado de antecedentes normal, muestra los apuntes de las inhabilitaciones aplicadas en el último lustro, al cabo de los que, el sistema inactiva de forma automática la información a menos que la sanción exceda dicho plazo, situación en el que el precedente se reflejará hasta que tal plazo finalice.
  • En el caso de ser un cargo votado o tal vez una designación pública, es posible pedir también el conocido como Certificado de Antecedentes Especial, que recoge en un solo documento todas y cada una de las observaciones que aparezcan en manos de la autoridad pública en correlación con dicho trabajador público.

Al ser ficheros en formato PDF, va a necesitar un software que le permita consultarlos, como por ejemplo Adobe Acrobat o parecido.

Revisar el certificado solicitado

Los colombianos pueden comprobar cualquier certificado de antecedentes en línea de forma sencilla completando un sencillo formulario a tal efecto. Se le ofrecen distintas posibilidades de consulta:

  • Buscar tecleando la tipología de identificación y el debido código
  • También es posible realizar búsquedas incluyendo el código numérico de certificación si se dispone del mismo
  • Adicionalmente podemos emplear los tres números del principio del certificado que deseamos conseguir, esto nos va a proporcionar un listado resumido

En caso de que los datos ofrecidos en el certificado no corresponde con la estipulada en su petición, va a deber contactar con la autoridad competente a fin de que se ejecuten las medidas prescritas.

Cómo realizar una comprobación de antecedentes históricos

Los nacidos en la nación de Colombia pueden consultar los antecedentes disciplinarios, judiciales, de contratos previos, de no renovación de la investidura y fiscales simplemente poniendo el número de identificación de la persona natural o jurídica.

A fin de efectuar esta gestión, están disponibles para usar varias opciones de búsqueda:

  • Si se dispone del código de identificación de la persona ya podemos buscar
  • Digitando el número de letras del 1er apellido del funcionario a la que está generando el certificado.

Le informamos de esto: la generación del certificado de antecedentes disciplinarios de la Procuraduría General de la Nación no tiene coste alguno en todo el país.

Opiniones

¿Qué opinas sobre la Procuraduria Regional de Cundinamarca Bogota Regional?


Procuradurías en las inmediaciones de Bogotá D.C.

Bajo este párrafo puede ver otras delegaciones de la Procuraduría General de la Nación de Colombia, disponibles cerca de Bogotá D.C., ordenadas por distancia desde esta población. Sólo debe clicar en el nombre de una oficina para lograr acceso a la información de contacto y los nombres de los empleados gubernamentales al cargo de estos servicios públicos.