Procuradurías en Olaya

Los ciudadanos de Olaya y zonas cercanas que necesiten efectuar trámites con la Procuraduría General de la Nación de Colombia, como pueden ser consultar un Certificado de Antecedentes o generar uno nuevo, pueden hacerlo usando la información que van a ver en esta sección.

Preguntas frecuentes en relación a la Procuraduría General de la Nación

  • Si bien nunca he laborado como profesional público, me encuentro con que se me aplican penalizaciones al mirar mis antecedentes disciplinarios, ¿Qué puedo hacer al respecto?
    Lo mejor que puede hacer en una eventualidad tan anormal como la que comentamos pasa por elevar una carta a la Coordinación del Equipo SIRI relatando su inquietud, con lo que le solucionarán todo a la mayor prontitud.

  • Preciso saber cómo llevar a cabo correctamente un proceso de oposición.
    La Procuraduría le ayuda con el proceso de oposición y precisa los siguientes escritos:

    A aportar por el interesado:

    • Registro civil de nacimiento (cotejado y dos copias)
    • Certificación sanitaria reciente (original y 2 copias)
    • Copia de la cédula de ciudadanía (tres copias)

    Por parte del guardador o bien curador:

    • Registro civil de nacimiento (autenticado) que especifique el parentesco consanguíneo o bien civil y 2 copias
    • Copia de la cédula de ciudadanía (tres copias)

    En un documento dirigido a la Procuraduría Encargada para la Defensa del Menor y la Familia, indique:

    • Dirección del supuesto administrado
    • Dirección del incapacitado, especificando con quién vive y quién lo atiende de forma directa
    • Nombres, direcciones postales y números de teléfono donde se puede contactar a parientes cercanos del incapaz: (progenitores, hermanos, tíos, etcétera)
    • Nombres, direcciones físicas y teléfonos de testigos
    • Relacionar si el incapaz es poseedor de bienes muebles y también inmuebles
    • Determinar si el incapaz disfruta o bien tiene la capacidad de obtener una prestación de alguno de los progenitores
    • Clarifique si el inválido tiene en proceso herencia o bien algún otro tipo de trámite

    Consejos para el ciudadano:
    Una vez consiga los requerimientos debe asistir a la Carrera cinco # 15-ochenta, CAP, oficina de la Procuraduría Encargada para la Defensa del Menor y la Familia para efectuar la declaración respectiva. Pasados unos ocho días desde la obtención de la documentación, debe consultar al teléfono +57 1 336 00 11, ext. 11410, a que Procuradora le perteneció el num. establecido de la consulta. Confirmar con la Procuradora Judicial en Familia los días que le toca sobre los procedimientos a continuar. Carrera 10 # 16-82, piso seis.

  • ¿La Procuraduría podría auxiliarme en la situación de que Condensa me acuse injustamente de llevar a cabo algún tipo de engaño con el medidor?
    Así es. En una eventualidad como esta tiene derecho a que la Encargada Preventiva de Función Pública medie ante la Superintendencia para verificar que la inculpación sea cierta y se revise su incidente.

  • He sido soldado profesional, me dieron la baja desde hace más de 3 meses, hasta el momento no me han dado mis pagos, ¿qué debería hacer?
    La manera más sencilla de enmendar esta contingencia es acercarse a una delegación de Retribuciones del Ejército y gestionar allí su contratiempo. Casi siempre acostumbra a ser suficiente con esto. Si no ocurre eso, le sugerimos que pida la mediación de la Procuraduría utilizando un escrito.

Aquí mismo tiene las oficinas de la Procuraduría más próximas a Olaya

Justo debajo de este texto, verá una lista de las delegaciones de la Procuraduría más próximas a la localidad de Olaya, ordenadas por cercanía. Sólo tiene que hacer clic en cualquiera de ellas para obtener acceso a la información de contacto que requiere para abordar los trámites más habituales: teléfonos, fax, direcciones postales, direcciones de correo electrónico, nombres de los responsables, y más. Además, le proporcionamos el horario de atención al ciudadano de estas Procuradurías, para que optimice su valioso tiempo.