Los residentes de Ciénega y poblaciones cercanas que deseen llevar a cabo gestiones con la Procuraduría General de la Nación de Colombia, como por ejemplo consultar un Certificado de Antecedentes o generar uno nuevo, pueden hacerlo utilizando los datos que van a localizar en esta sección.
Preguntas más habituales en relación a la Procuraduría General de la Nación
Soy una persona de limitados recursos económicos y tengo cuatro niños a mi cargo, no tengo trabajo y estamos mal de nutrición. ¿De qué forma me podría asistir la Procuraduría General de la Nación?
En su situación, tiene derecho a una asistencia por medio del programa Bienestar Familiar que consiste en un desayuno y comida a diario. Consulte con su oficina de la Procuraduría más próxima.
Necesito saber cómo tramitar correctamente un procedimiento de oposición.
La Procuraduría le colabora con el procedimiento de oposición y precisa los siguientes escritos:
Por parte del incapacitado:
- Registro civil de nacimiento (autenticado y dos copias)
- Certificación médica actual (original y 2 copias)
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía (tres copias)
Desde el administrador o curador:
- Certificado civil de nacimiento (cotejado) que demuestre el vínculo consanguíneo o civil y dos copias
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía (tres copias)
En un documento enviado a la Procuraduría Delegada para la Defensa del Menor y la Familia, acompañe lo siguiente:
- Dirección del supuesto administrado
- Dirección del inválido, detallando con quién vive y quién lo tiene al cargo de forma directa
- Nombres, direcciones postales y teléfonos donde es posible citar a familiares próximos del incapacitado: (padres, hermanos, tíos, etc.)
- Nombres, direcciones postales y números de teléfono de testigos
- Precisar si el incapaz es dueño de recursos muebles y también inmuebles
- Especificar si el incapaz disfruta o bien tiene la posibilidad de obtener una pensión de alguno de los padres
- Determine si el incapacitado tiene en proceso sucesión o bien algún otro género de gestión
Recomendaciones al contribuyente:
Cuando haya reunido la documentación esencial antes mencionada, debe ir personalmente a la Carrera 5 # quince-ochenta, CAP, oficina de la Procuraduría Desginado para la Defensa del Menor y la Familia. Allí tendrá que realizar una declaración firmada que es obligatoria para realizar este trámite. Una vez hayan pasado un total de ocho días naturales tras la consecución de la documentación, tiene que ponerse en contacto con el teléfono +57 1 336 00 11, extensión 11410 para consultar a qué Procuradora le perteneció el número establecido de la consulta.
Confirmar con la Procuradora Judicial en Familia los días que le toca sobre los procesos a seguir. Carrera 10 # 16-82, piso seis.¿La Procuraduría tiene facultad para ejercer si llevo más de 2 años en un procedimiento judicial contra el progenitor de mis descendientes?
Es correcto. Basta con hablar con la abogada de Menor y Familia y la Procuraduría puede efectuar rastreo al proceso o pedirle a la Personería que le ayude.
No comprendo alguna de las sanciones que surgen al revisar el SIRI, ¿alguien me puede asistir?
Por favor póngase en contacto con el grupo de trabajo de SIRI en las extensiones 12860 y 12861, o bien acudir al segundo piso de nuestra oficina en la ciudad de Bogotá y allí va a ser resuelta su pregunta.
Bajo estas líneas puede ver las dependencias de la Procuraduría más cercanas a Ciénega
Si está tratando de localizar algún número telefónico, dirección de correo electrónico, fax o tal vez alguna dirección, aquí mismo le proporcionamos un listado que reune las Procuradurías en las inmediaciones de la municipalidad de Ciénega. Se trata de un listado organizado por distancia respecto a esta ciudad. Para revisar la ficha completa con toda la información de contacto, únicamente va a tener que hacer clic sobre el título de la que quiera. Junto a los datos previamente comentados, va a poder revisar el horario de atención al público de cada centro respectivamente, junto a los nombres de los trabajadores públicos que le pueden escuchar.