Los residentes de Gachantivá y poblaciones cercanas que quieran llevar a cabo gestiones con la Procuraduría General de la Nación de Colombia, como por ejemplo consultar un Certificado de Antecedentes o generar uno nuevo, pueden hacerlo usando los datos que van a localizar en esta página.
Preguntas frecuentes relativas a la Procuraduría General de la Nación
He sido militar profesional, me dieron la baja desde hace más de tres meses, hasta la fecha de hoy no me han dado mis beneficios, ¿qué tengo que hacer?
La manera más sencilla de enmendar esta situación es ir en persona a una oficina de Prestaciones del Ejército y expresar allí su problema. Por lo general suele ser suficiente con esto. Si no ocurre eso, le sugerimos que solicite el arbitraje de la Procuraduría mediante una instancia.
¿La Procuraduría podría ampararme en la situación de que Condensa me acuse sin razón de llevar a cabo algún tipo de fraude con el medidor?
Sí. La Encargada Precautoria Función Pública interviene frente a la Superintendencia requiriéndole el trámite pronto de la solicitud. De lo contrario los empleados estatales se hacen merecedores de las multas disciplinarias oportunas.
Necesito realizar un proceso de interdicción. ¿Qué podría hacer y cuáles son las condiciones?
La Procuraduría le colabora con el procedimiento de interdicción y precisa los siguientes documentos:
A aportar por el interesado:
- Registro civil de nacimiento (autentificado y 2 copias)
- Certificación sanitaria reciente (original y dos copias)
- Copia de la tarjeta de ciudadanía (tres copias)
Desde el guardador o curador:
- Certificado civil de nacimiento (autentificado) que determine el vínculo familiar o civil y dos fotocopias
- Copia de la tarjeta de ciudadanía (tres copias)
En un documento elevado a la Procuraduría Delegada para la Defensa del Menor y la Familia, indique:
- Dirección del presunto guardado
- Dirección del incapaz, especificando con quién vive y quién lo atiende de forma directa
- Nombres, direcciones postales y números de teléfono donde se puede contactar a parientes próximos del inválido: (progenitores, hermanos, tíos, etc.)
- Nombres, direcciones postales y números de teléfono de testigos
- Precisar si el incapacitado es poseedor de bienes muebles y también inmuebles
- Relacionar si el incapacitado disfruta o bien tiene la posibilidad de obtener una pensión de alguno de los progenitores
- Informe si el inválido tiene en trámite sucesión o bien algún otro tipo de trámite
Recomendaciones al contribuyente:
En el momento en que haya conseguido la documentación esencial antes descrita, debe dirigirse en persona a la Carrera 5 # quince-ochenta, CAP, delegación de la Procuraduría Encargada para la Defensa del Menor y la Familia. Allí va a tener que efectuar una declaración con su firma que es obligatoria para realizar este procedimiento. Una vez hayan trancurrido un total de 8 días naturales tras la obtención de los documentos, tiene que ponerse en contacto con el teléfono +57 1 336 00 11, extensión 11410 para consultar a qué Procuradora le correspondió el código fijado de la consulta.
Consultar con la Procuradora Judicial en Familia los días que le corresponde sobre los procedimientos a seguir. Carrera 10 # 16-82, piso seis.Si bien nunca he trabajado como profesional público, me he dado cuenta con que se me aplican sanciones al revisar mis antecedentes disciplinarios, ¿Qué podría hacer con esto?
Lo mejor que puede hacer en una eventualidad tan anómala como la que comentamos pasa por hacer llegar una carta a la Coordinación del Equipo SIRI relatando su contratiempo, con lo que le solucionarán todo lo antes posible.
Lista de Procuradurías cercanas a Gachantivá
Justo bajo estas líneas va a encontrar una lista con las delegaciones de Procuraduría más próximas a la población de Gachantivá, clasificadas por distancia, de la más próxima a la más lejana. Únicamente tiene que hacer clic sobre una de ellas para acceder a todos los datos de contacto que necesita para efectuar las gestiones más habituales: números de teléfono, fax, direcciones postales, direcciones de e-mail, nombres de los funcionarios responsables, etc. Y cómo no, también le ofrecemos el horario de atención al ciudadano de estos centros, para que usted no pierda su valioso tiempo.