Procuradurías Oicatá

Los ciudadanos de Oicatá y poblaciones próximas que necesiten efectuar gestiones con la Procuraduría General de la Nación de Colombia, como pueden ser consultar un Certificado de Antecedentes o generar uno nuevo, pueden hacerlo utilizando la información que encontrarán en esta sección.

Preguntas más habituales relativas a la Procuraduría General de la Nación

  • He sufrido un accidente contra un carro de un servicio público y me explican que estoy impelido a acudir a la Procuraduría más próxima para una conformidad, ¿pueden corroborarme que esto es verídico?
    Sí, la Encargada de lo Civil cuenta con una delegación de conciliaciones.

  • La Entidad de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá me suprimió el servicio hace un buen tiempo y no ha sido factible su rehabilitación. ¿Qué debería hacer?
    La Procuraduría media en servicios gubernamentales una vez el contribuyente haya ido al órgano prestador del servicio. En caso de haberlo hecho ya se procede a requerir una mediación de la Delegada Entes Territoriales.

  • ¿Dónde se publicita la lista de admitidos a los concursos públicos de la Procuraduría?
    Puede revisar estos datos en el sitio web de la Procuraduría General de la Nación.

  • Necesito saber cómo efectuar de forma correcta un procedimiento de oposición.
    Usted va a contar con ayuda por parte de la Procuraduría cuando se trata de efectuar un procedimiento de oposición, si bien le van a solicitar estos documentos:

    Del incapacitado:

    • Registro civil de nacimiento (autentificado y 2 copias)
    • Certificación sanitaria reciente (original y dos copias)
    • Copia de la tarjeta de ciudadanía (tres fotocopias)

    Desde el guardador o curador:

    • Certificado civil de nacimiento (autenticado) que determine el parentesco familiar o bien civil y dos copias
    • Copia de la cédula de ciudadanía (3 fotocopias)

    En un documento dirigido a la Procuraduría Delegada para la Defensa del Menor y la Familia, indique:

    • Dirección del supuesto guardado
    • Dirección del inválido, detallando con quién vive y quién lo tiene al cargo de forma directa
    • Nombres, direcciones físicas y números de teléfono donde se puede citar a parientes próximos del incapacitado: (progenitores, hermanos, tíos, etcétera)
    • Nombres, direcciones físicas y teléfonos de declarantes
    • Determinar si el incapacitado tiene a su nombre recursos muebles e inmuebles
    • Precisar si el incapacitado disfruta o bien tiene la posibilidad de acceder una pensión de alguno de los padres
    • Especifique si el afectado tiene en trámite sucesión o algún otro género de gestión

    Recomendaciones al contribuyente:
    Cuando haya reunido la documentación esencial previamente descrita, debe acercarse en persona a la Carrera 5 # quince-80, CAP, oficina de la Procuraduría Al cargo para la Defensa del Menor y la Familia. Allí va a tener que aportar una declaración firmada que es básica para realizar este proceso. Cuando hayan trancurrido un total de ocho días laborables tras la consecución de la documentación, tiene que llamar al teléfono +57 1 336 00 11, extensión 11410 para consultar a qué Procuradora le correspondió el código establecido de la consulta. Confirmar con la Procuradora Judicial en Familia los días que le pertenece sobre los procesos a continuar. Carrera 10 # 16-82, piso seis.

Aquí mismo tiene las oficinas de la Procuraduría más cercanas a Oicatá

Justo bajo estas líneas va a encontrar una lista con las delegaciones de Procuraduría más próximas al municipio de Oicatá, clasificadas por distancia, de la más próxima a la más lejana. Sólo tiene que cliquear sobre una de ellas para acceder a toda la información de contacto que necesita para abordar los trámites más habituales: números de teléfono, fax, direcciones postales, direcciones de e-mail, nombres de las personas al cargo, etc. Y por supuesto, adicionalmente le proporcionamos el horario de atención al ciudadano de estas oficinas, para que usted no malgaste su valioso tiempo.