Aquellos que residan de Oicatá y localidades cercanas, puedes realizar gestiones con la Procuraduría General de la Nación de Colombia, tales como verificación o emisión de un nuevo Certificado de Antecedentes, a través de la información proporcionada en esta página.
Preguntas más habituales en relación a la Procuraduría General de la Nación
He tenido un choque contra un coche del gobierno y me dicen que estoy obligado a personarme a la Procuraduría más próxima para una conciliación, ¿podrían ratificarme que esto es correcto?
Lo que le comentaron es verídico. La Encargada de lo Civil ofrece al ciudadano una oficina de conciliaciones.
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá me canceló el servicio hace meses y no ha sido posible su reinstalación. ¿A quién debo dirigirme?
La Procuraduría intercede en servicios gubernamentales una vez el ciudadano haya acudido al organismo que proporciona el servicio. Si ya lo hizo se procede a solicitar una intercesión de la Encargada Entes Territoriales.
¿Dónde puedo ver si estoy admitido en una oposición pública de la Procuraduría?
Tiene la opción de consultar esta información en el portal de internet de la Procuraduría General de la Nación.
Necesito saber cómo realizar de forma correcta un procedimiento de oposición.
Cualquier ciudadano va a disponer de asistencia por parte de la Procuraduría cuando se trata de tramitar un procedimiento de oposición, aunque le van a pedir esta documentación:
A presentar por el contribuyente:
- Registro civil de nacimiento (autenticado y dos copias)
- Certificación sanitaria reciente (original y 2 copias)
- Fotocopia de la tarjeta de ciudadanía (tres copias)
Por parte del administrador o curador:
- Certificado civil de nacimiento (cotejado) que determine el parentesco consanguíneo o civil y 2 copias
- Copia de la tarjeta de ciudadanía (3 copias)
En un documento enviado a la Procuraduría Encargada para la Defensa del Menor y la Familia, incluya lo que sigue:
- Dirección del supuesto guardado
- Dirección del incapaz, detallando con quién vive y quién lo cuida directamente
- Nombres, direcciones físicas y números de teléfono donde es posible contactar a parientes próximos del incapacitado: (padres, hermanos, tíos, etcétera)
- Nombres, direcciones físicas y números de teléfono de testigos
- Determinar si el incapaz se encuentra en posesión de bienes muebles y también inmuebles
- Relacionar si el incapaz disfruta o bien tiene la capacidad de acceder una prestación de alguno de los progenitores
- Determine si el incapacitado tiene en trámite sucesión o algún otro tipo de tramitación
Recomendaciones al ciudadano:
En el momento en que reúna los requisitos debe acudir a la Carrera 5 # quince-ochenta, CAP, oficina de la Procuraduría Delegada para la Defensa del Menor y la Familia para efectuar la consulta que es imperativa de este procedimiento.
Pasados unos 8 días desde la obtención de la documentación, debe llamar al teléfono +57 1 336 00 11, ext. 11410, a que Procuradora le correspondió el número radicado de la consulta.
Consultar con la Procuradora Judicial en Familia los días que le pertenece sobre los procedimientos a proseguir. Carrera 10 # 16-82, piso 6.
Directorio de Procuradurías cercanas a Oicatá
Si requiere encontrar algún número, correo electrónico, fax o inclusive una dirección postal, le mostramos una relación de las instituciones más alrededor a la municipio de Oicatá. La siguiente enumeración está clasificada según la proximidad desde la municipalidad. Para consultar a la información completa con completa la datos de contacto, solo tiene que hacer clic en el enlace de la Procuraduría que le despierte interés. Además de la mencionada anteriormente, también encontrará los tiempos de atención al ciudadano de cada dependencia, así como los denominaciones de los empleados que pueden brindar apoyo.