Los habitantes de San Eduardo y poblaciones próximas que quieran realizar trámites con la Procuraduría General de la Nación de Colombia, como por ejemplo consultar un Certificado de Antecedentes o procesar uno nuevo, pueden hacerlo usando los datos que encontrarán en esta página.
Preguntas más habituales relacionadas con la Procuraduría General de la Nación
Soy un ciudadano de escasos recursos financieros y tengo cuatro hijos menores a mi cargo, carezco empleo y nos encontramos mal de alimentación. ¿De qué manera me puede ayudar la Procuraduría General de la Nación?
La Procuraduría por medio del Bienestar Familiar le colabora a fin de que sus hijos tenga la oportunidad de aprovechar el programa de un desayuno y comida a diario.
Necesito saber cómo efectuar de forma correcta un procedimiento de oposición.
La Procuraduría le coopera con el proceso de interdicción y precisa estos documentos:
A presentar por el contribuyente:
- Registro civil de nacimiento (autentificado y 2 copias)
- Certificado sanitario reciente (original y dos copias)
- Copia de la tarjeta de ciudadanía (tres fotocopias)
Desde el guardador o curador:
- Certificado civil de nacimiento (autenticado) que determine el parentesco familiar o bien civil y dos copias
- Copia de la cédula de ciudadanía (3 fotocopias)
En un documento dirigido a la Procuraduría Delegada para la Defensa del Menor y la Familia, indique:
- Dirección del supuesto guardado
- Dirección del inválido, detallando con quién vive y quién lo tiene al cargo de forma directa
- Nombres, direcciones físicas y números de teléfono donde se puede citar a parientes próximos del incapacitado: (progenitores, hermanos, tíos, etcétera)
- Nombres, direcciones físicas y teléfonos de declarantes
- Determinar si el incapacitado tiene a su nombre recursos muebles e inmuebles
- Precisar si el incapacitado disfruta o bien tiene la posibilidad de acceder una pensión de alguno de los padres
- Especifique si el afectado tiene en trámite sucesión o algún otro género de gestión
Recomendaciones al contribuyente:
En cuanto complete los requerimientos debe asistir a la Carrera cinco # quince-ochenta, CAP, oficina de la Procuraduría Encargada para la Defensa del Menor y la Familia para realizar la consulta que es imperativa de este procedimiento.
Pasados unos ocho días de la obtención de los documentos, tiene que consultar al teléfono +57 1 336 00 11, ext. 11410, a que Procuradora le correspondió el nº radicado de la consulta.
Confirmar con la Procuradora Judicial en Familia los días que le pertenece sobre los procesos a continuar. Carrera 10 # 16-82, piso seis.He sido agredida por un policía y sanidad legal me ha dado incapacitación por quince días, ¿qué podría resolver la Procuraduría en un caso así?
La Procuraduría General recoge la queja, esto pasa a una Distrital y esta por su parte la remite a la delegación de Asuntos Disciplinarios de la Policía, lo que quiere decir que es más veloz hacer la gestión de forma directa en la Policía Nacional. Además debe presentar la denuncia por lesiones físicas en la Fiscalía, para que por este medio consiga el abono de la incapacidad producida.
Preciso formular una denuncia contra un funcionario del estado, quien ha cometido algunas anomalías en el ejercicio de sus funciones. ¿Qué tengo que hacer?
Puede enviar la queja a la Procuraduría de forma rápida por internet, pero también a través del teléfono e incluso personándose en cualquiera de sus centros.
Bajo estas líneas puede ver las oficinas de la Procuraduría más cercanas a San Eduardo
En caso de estar buscando algún número telefónico, dirección de correo electrónico, fax o quizá alguna dirección postal, aquí abajo le proporcionamos un listado que contiene las Procuradurías en el área más próxima del municipio de San Eduardo. Estamos hablando de un listado ordenado por lejanía respecto a esta municipalidad. Para comprobar la ficha íntegra con todos los datos para contactar, solamente tendrá que hacer clic en nombre de una de ellas. Adicionalmente a los datos previamente comentados, podrá comprobar los horarios de atención al público de cada delegación respectivamente, además de los nombres de los trabajadores públicos que le pueden atender.