Si eres habitante de Viracachá o de zonas aledañas, si requieres hacer trámites en la Procuraduría General de la Nación de Colombia, como la verificación de un Certificado de Antecedentes o su emisión, tienes acceso a la información requerida en esta página.
Preguntas frecuentes relativas a la Procuraduría General de la Nación
Aunque nunca he estado como empleado gubernamental, me encuentro con que se me aplican sanciones al revisar mis antecedentes disciplinarios, ¿Qué puedo hacer con esto?
Su mejor opción en una circunstancia tan anormal como esta pasa por enviar un escrito a la Coordinación del Equipo SIRI expresando su preocupación, con lo que le resolverán todo a la mayor brevedad.
¿A quién podría interrogar si no interpreto de forma correcta alguna sanción que he recibido por medio de SIRI?
Usted dispone de 2 posibilidades: ponerse en contacto por teléfono con el equipo de trabajo de SIRI en las extensiones 12860 y 12861 o aproximarse en persona a la segunda planta de su sede en Bogotá para que le aclaren la cuestión directamente.
Tengo demandado al padre de mis hijos y se necesitaron un par de años en el juzgado mas siempre y en todo momento se dilata el procedimiento. ¿La Procuraduría puede ayudar?
Por supuesto. Usted dispone de 2 posibilidades: ponerse en contacto con la defensora del Menor y Familia para que la Procuraduría haga un rastreo del juicio o requerir a la Personería su colaboración en este procedimiento legal.
Preciso realizar un procedimiento de oposición. ¿Qué debería hacer y cuáles son las condiciones?
Cualquier persona va a tener asistencia por parte de la Procuraduría cuando se trata de tramitar un proceso de oposición, aunque le van a solicitar estos documentos:
A aportar por el ciudadano:
- Registro civil de nacimiento (autenticado y dos copias)
- Certificado sanitario actual (original y dos copias)
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía (3 copias)
Por parte del guardador o curador:
- Registro civil de nacimiento (autenticado) que determine el parentesco familiar o bien civil y dos fotocopias
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía (tres copias)
En un documento elevado a la Procuraduría Encargada para la Defensa del Menor y la Familia, incluya lo siguiente:
- Dirección del presunto administrado
- Dirección del inválido, especificando con quién convive y quién lo atiende de manera directa
- Nombres, direcciones físicas y números de teléfono donde se puede refererir a parientes cercanos del inválido: (padres, hermanos, tíos, etcétera)
- Nombres, direcciones postales y teléfonos de declarantes
- Determinar si el incapacitado es dueño de recursos muebles y también inmuebles
- Determinar si el incapaz goza o bien tiene la posibilidad de obtener una pensión de alguno de los progenitores
- Clarifique si el afectado tiene en proceso sucesión o algún otro género de tramitación
Consejos para el ciudadano:
Una vez reúna los requerimientos debe asistir a la Carrera 5 # 15-80, CAP, oficina de la Procuraduría Delegada para la Defensa del Menor y la Familia para tomar la consulta respectiva.
Pasados unos 8 días de la obtención de la documentación, debe preguntar al teléfono +57 1 336 00 11, extensión 11410, a que Procuradora le perteneció el nº radicado de la consulta.
Consultar con la Procuradora Judicial en Familia los días que le toca sobre los procesos a continuar. Carrera 10 # 16-82, piso 6.
Lista de Procuradurías próximas a Viracachá
Justo bajo estas líneas va a ver una lista con las oficinas de Procuraduría más próximas a la población de Viracachá, ordenadas por distancia, de la más cercana a la más distante. Sólo tiene que cliquear sobre una de ellas para acceder a todos los datos de contacto que busca para efectuar las gestiones más comunes: números de teléfono, fax, direcciones postales, direcciones de correo eletrónico, nombres de los funcionarios al cargo, etc. Y cómo no, adicionalmente le ofrecemos el horario de atención al ciudadano de estos centros, para que usted no malgaste su valioso tiempo.