Los residentes de El Tambo y poblaciones cercanas que quieran efectuar gestiones con la Procuraduría General de la Nación de Colombia, como por ejemplo comprobar un Certificado de Antecedentes o generar uno nuevo, pueden hacerlo usando los datos que encontrarán en esta página.
Preguntas más habituales relativas a la Procuraduría General de la Nación
Estoy pendiente de un procedimiento en un Juzgado Laboral hace más de un año y no ha pasado absolutamente nada, ¿qué debo hacer?
Si se da el caso de que transcurra más de 1 año a partir de la fecha de su inciación del actuación y no haya tenido réplica, puede cumplimentar una instancia adicional a la Procuraduría Delegada de Cuestiones Laborales, donde tiene que solicitar revisión especial del trámite. No olvide indicar en este documento el núm. de procedimiento y la Fiscalía, expresando además las irregularidades que ha visto al respecto.
¿Qué podría hacer si me sucede que tengo un trámite de transmisión hereditaria en un Juzgado Civil desde hace dos años o más?
Usted tiene que dirigir una solicitud a la Procuraduría Encargada para Asuntos Civiles solicitando una vigilancia extraordinaria al procedimiento e indicando la Fiscalía y número de proceso y en forma breve las anomalías que están surgiendo.
Fui atacada por un agente de la ley y medicina legal me dio incapacitación por quince días, ¿qué podría hacer la Procuraduría en esta situación?
Por norma general acostumbra a ser más veloz llevar a término este tipo de trámites por mediación de la Procuraduría, que hace llegar la queja inmediatamente a la Distrital y de ella a la delegación de Asuntos Disciplinarios de la Policía. Junto a esto, le aconsejamos que haga llegar una demanda por daños físicos en la Fiscalía, de manera que pueda conseguir una pensión en caso de incapacitación.
Querría saber cómo realizar correctamente un proceso de oposición.
La Procuraduría le ayuda con el proceso de oposición y precisa los siguientes escritos:
Por parte del incapacitado:
- Registro civil de nacimiento (autentificado y dos copias)
- Certificación médica reciente (original y 2 copias)
- Fotocopia de la tarjeta de ciudadanía (tres copias)
Desde el guardador o bien curador:
- Registro civil de nacimiento (autenticado) que demuestre el vínculo consanguíneo o civil y 2 fotocopias
- Fotocopia de la tarjeta de ciudadanía (3 copias)
En un oficio elevado a la Procuraduría Delegada para la Defensa del Menor y la Familia, incluya lo siguiente:
- Dirección del presunto guardado
- Dirección del incapacitado, indicando con quién vive y quién lo atiende directamente
- Nombres, direcciones postales y teléfonos donde se puede refererir a familiares cercanos del incapacitado: (padres, hermanos, tíos, etc.)
- Nombres, direcciones físicas y números de teléfono de declarantes
- Especificar si el incapacitado es poseedor de bienes muebles e inmuebles
- Determinar si el incapacitado goza o bien tiene la capacidad de obtener una prestación de alguno de los progenitores
- Clarifique si el incapaz tiene en proceso herencia o bien algún otro género de gestión
Recomendaciones al usuario:
En el momento en que haya conseguido la documentación esencial previamente descrita, debe dirigirse personalmente a la Carrera cinco # quince-ochenta, CAP, delegación de la Procuraduría Encargada para la Defensa del Menor y la Familia. Allí va a tener que efectuar una declaración con su firma que es básica para llevar a cabo este procedimiento. Una vez hayan pasado un total de ocho días naturales tras la consecución de la documentación, tiene que ponerse en contacto con el teléfono +57 1 336 00 11, extensión 11410 para consultar a qué Procuradora le correspondió el código fijado de la consulta.
Confirmar con la Procuradora Judicial en Familia los días que le pertenece sobre los procesos a proseguir. Carrera 10 # 16-82, piso 6.
Aquí puede ver las delegaciones de la Procuraduría más próximas a El Tambo
Justo bajo este párrafo va a ver una lista con las delegaciones de Procuraduría más cercanas al municipio de El Tambo, clasificadas por distancia, de la más próxima a la más distante. Únicamente debe cliquear sobre una de ellas para revisar toda la información de contacto que precisa para realizar los trámites más habituales: números de teléfono, fax, direcciones postales, direcciones de correo eletrónico, nombres de los funcionarios al cargo, etc. Y por supuesto, también le ofrecemos el horario de atención al ciudadano de estos centros, para que usted no malgaste su valioso tiempo.