Procuradurías en Ospina

Si se da la situación de que usted sea residente en Ospina o ciudades cercanas y quiere conseguir un Certificado de Antecedentes de cualquier funcionario estatal, puede aproximarse a alguna de las oficinas de la Procuraduría General de Colombia que va a poder ver bajo estas líneas. Navegue por todo el listado y haga clic en la que más le convenga.

Preguntas frecuentes relacionadas con la Procuraduría General de la Nación

  • Como miliciano profesional que he sido y teniendo contratiempos médicos, tengo conocimiento de que puedo optar a una junta sanitaria, pero de momento no me la han efectuado ¿qué podría hacer?
    Debe enviar al órgano de Salud del Ejército un documento solicitando que se le haga la junta médica y de esa forma se le valore su pérdida de capacidad. Después, tienen que asignarle una paga correspondiente al porcentaje de incapacitación que tenga.

  • He sido soldado profesional, me otorgaron la baja desde hace más de 3 meses, hasta la fecha de hoy no me han hecho llegar mis beneficios, ¿qué debería hacer?
    Tiene que acercarse a la delegación de Prestaciones de Ejercito y tramitar sus pagos, si pasados 3 meses no le han solucionado, pida mediante un documento mediación de la Procuraduría.

  • La compañía Codensa me imputa de haber realizado trampa con el medidor, he llegado hasta la Superintendencia argumentándoles que no es cierto, pero la Superintendencia de Servicios Públicos me confirma la sanción. ¿Me puede asistir la Procuraduría?
    Es correcto. En una eventualidad como esta tiene derecho a que la Encargada Preventiva de Función Pública medie ante la Superintendencia para asegurarse de que la acusación sea fundada y se compruebe su caso.

  • Necesito información para llevar a cabo de forma correcta un procedimiento de oposición.
    La Procuraduría le ayuda con el procedimiento de oposición y precisa los siguientes documentos:

    A presentar por el ciudadano:

    • Registro civil de nacimiento (autentificado y 2 copias)
    • Certificación médica reciente (original y 2 copias)
    • Copia de la cédula de ciudadanía (3 copias)

    Por parte del guardador o bien curador:

    • Registro civil de nacimiento (cotejado) que demuestre el parentesco consanguíneo o civil y dos copias
    • Copia de la tarjeta de ciudadanía (3 copias)

    En un oficio elevado a la Procuraduría Delegada para la Defensa del Menor y la Familia, incluya lo siguiente:

    • Dirección del presunto administrado
    • Dirección del incapaz, especificando con quién vive y quién lo cuida de manera directa
    • Nombres, direcciones postales y números de teléfono donde se puede citar a familiares cercanos del incapaz: (progenitores, hermanos, tíos, etcétera)
    • Nombres, direcciones físicas y teléfonos de declarantes
    • Relacionar si el incapaz es dueño de recursos muebles e inmuebles
    • Precisar si el incapaz disfruta o tiene la opción de obtener una prestación de alguno de los padres
    • Informe si el incapacitado tiene en trámite sucesión o bien algún otro tipo de tramitación

    Consejos para el contribuyente:
    En el momento en que haya conseguido la documentación esencial previamente descrita, tiene que ir en persona a la Carrera 5 # 15-ochenta, CAP, oficina de la Procuraduría Encargada para la Defensa del Menor y la Familia. Allí tendrá que realizar una declaración firmada que es esencial para llevar a cabo este procedimiento. Cuando hayan pasado un total de ocho días naturales tras la obtención de los documentos, tiene que llamar al teléfono +57 1 336 00 11, extensión 11410 para consultar a qué Procuradora le correspondió el código establecido de la consulta. Confirmar con la Procuradora Judicial en Familia los días que le toca sobre los procedimientos a proseguir. Carrera 10 # 16-82, piso seis.

Aquí mismo le damos la opción de ver las oficinas de la Procuraduría más próximas a Ospina

Justo bajo este párrafo va a ver un listado con las oficinas de Procuraduría más próximas al municipio de Ospina, clasificadas por distancia, de la más cercana a la más lejana. Únicamente tiene que cliquear sobre un elemento de la lista para revisar todos los datos de contacto que precisa para efectuar las gestiones más comunes: números de teléfono, fax, direcciones postales, direcciones de correo eletrónico, nombres de los funcionarios al cargo, etc. Y cómo no, adicionalmente le proporcionamos el horario de atención al ciudadano de estos centros, para que usted no malgaste su valioso tiempo.