Procuraduria Provincial de Ibagué

Si está buscando los datos de contacto más actualizados para realizar los más variados procesos en la Procuraduria Provincial de Ibagué, acaba de llegar a la página indicada. Justo aquí le vamos simplificar el acceso a estas oficinas situadas en el municipio de Ibagué, de forma que pueda consultar los Antecedentes Disciplinarios y pedir un Certificado de cualquier funcionario público y otras gestiones relacionadas.

Contacto con la Procuraduria Provincial de Ibagué

Procuraduria Provincial De Ibague

A la derecha puede ver un mapa con la posición precisa de estas delegaciones y un algo más abajo, la información que necesita para ponerse en contacto con la Procuraduria Provincial de Ibagué.

Le recomendamos que haga una llamada telefónica o envíe un correo electrónico de forma previa a acudir inmediatamente a la Procuraduría de esta ciudad para concertar cita previa, de esta manera quizá se ahorre un viaje inútil. Tenga en cuenta que los funcionarios pueden encontrarse muy ocupados en ese momento y existe la posibilidad de que no le logren atender si acude de forma directa.

  • Procuraduría Provincial de Ibague

    • Carrera 2 No. 11 - 89, IBAGUE

      Edificio Martin Pomala

      2

      578

    • 2618117 - 2619060

      84100 - 84102 - 84503 -

      84501

    • lagular@procuraduria.gov.co -- provincial.ibague@procuraduria.gov.co

Horarios de atención al ciudadano

Aquí le ofrecemos las horas de ayuda al contribuyente, tanto para visitas en persona como para llamadas telefónicas en la Procuraduria Provincial de Ibagué.

Lunes a viernes (días hábiles)
Horario 8:00 am a 12:00 am y de 1:00 pm a 5:00 pm

Trámites que puede efectuar en la Procuraduria Provincial de Ibagué

Tramitar un Certificado de Antecedentes actualizado

Esta certificación tiene como propósito ayudar a los contribuyentes a averiguar los antecedentes pecuniarios, punitivos o legales que pudieran derivar en algún tipo de baja o pérdida de nombramiento para los trabajadores gubernamentales.

Se trata de una herramienta tan potente, que va a posibilitar a cualquier persona, con sólo saber un código de identificación o las dos letras iniciales del nombre del trabajador público, la totalidad del historial de antecedentes en 2 formatos: certificado normal o especial.

En lo relativo al coste que conlleva este documento para el ciudadano, nos agrada comentar que estamos hablando de papeleo totalmente ausente de coste para los residentes de Colombia.

En lo referente a las tipologías de certificados que es posible obtener:

  • El certificado de antecedentes normal, muestra la relación de las inhabilitaciones asignadas en los más recientes (5) años, al cabo de los cuales, la base de datos desactiva automáticamente la información a menos que la inhabilitación exceda ese plazo, caso en el que el antecedente se reflejará hasta el momento en que dicho plazo finalice.
  • En el caso de tratarse de un puesto votado o quizá una designación pública, es posible solicitar adicionalmente el denominado Certificado de Antecedentes Especial, que agrupa en un solo documento la totalidad de las observaciones que figuren en manos de la autoridad pública en relación a dicho trabajador público.

Ya que se trata de documentos en formato PDF, usted va a tener que usar una aplicación que le permita visualizarlos, como por ejemplo Adobe Acrobat o similar.

Realizar búsquedas en el registro público de certificados

Usted puede revisar cualquier certificado de antecedentes en línea de forma sencilla completando un básico formulario a tal efecto. Se le ofrecen varias formas de búsqueda:

  • Consulta por prototipo de identificación y código de la misma.
  • Búsqueda por núm. de certificado.
  • Búsqueda por los tres números iniciales del fichero a consultar.

Si los datos suministrados en el certificado no se ajusta con la establecida en su solicitud, va a deber consultar con el mando correspondiente para que se realicen las actuaciones prescritas.

Cómo realizar una comprobación de antecedentes históricos

Los nacidos en la nación de Colombia tienen derecho a consultar los antecedentes disciplinarios, penales, de contratos previos, de pérdida de investidura y económicos únicamente introduciendo el código de identificación de la persona física o jurídica.

A fin de llevar a cabo este trámite, es posible usar distintas opciones de consulta:

  • Si disponemos del núm. de identidad del funcionario ya podemos buscar
  • Digitando el número de letras del 1er apellido de la persona a la que está obteniendo el certificado.

Finalmente, le recordamos que es posible solicitar un certificado de antecedentes en cualquier delegación de la Procuraduría de General de la Nación y que este despacho no implica gasto alguno para el contribuyente.

Opiniones

Author: Ilma Calderon

Gracias por toda la informacionmuchad

Ilma Calderon

gracias por ayudarnos a las personas mas nasecitadad que no podemos pagar un abogado

¿Qué opinas sobre la Procuraduria Provincial de Ibagué?


Procuradurías en las inmediaciones de Ibagué

Bajo este párrafo puede comprobar otras oficinas de la Procuraduría General de la Nación de Colombia, a su servicio en las inmediaciones de Ibagué, clasificadas por distancia desde este municipio. Únicamente tiene que clicar sobre el nombre de una delegación para conseguir acceso a la información de contacto y los cargos de los empleados estatales responsables de estos órganos públicos.