Procuradurías en La Argentina

Si eres habitante de La Argentina y zonas cercanas, tienes la opción de realizar gestiones con la Procuraduría General de la Nación de Colombia, como la verificación o emisión de un nuevo Certificado de Antecedentes, con los datos disponibles en esta página.

Preguntas más habituales en relación a la Procuraduría General de la Nación

  • ¿Podría asistirme de alguna manera la Procuraduría en la situación de estar en severos contratiempos de dinero, sin posibilidad de trabajar y con tres o más hijos menores de edad a mi bajo mi tutela?
    La Procuraduría por medio del Bienestar Familiar le ayuda a fin de que sus hijos tenga la oportunidad de aprovechar el programa de un desayuno y comida a diario.

  • Preciso saber cómo llevar a cabo de forma correcta un proceso de oposición.
    Cualquier persona va a tener ayuda por parte de la Procuraduría a la hora de tramitar un procedimiento de oposición, pero tenga en cuenta que le van a solicitar estos documentos:

    A presentar por el ciudadano:

    • Registro civil de nacimiento (cotejado y 2 copias)
    • Certificación médica actual (original y 2 copias)
    • Copia de la tarjeta de ciudadanía (3 fotocopias)

    Desde el guardador o curador:

    • Certificado civil de nacimiento (autentificado) que especifique el parentesco familiar o civil y dos copias
    • Fotocopia de la cédula de ciudadanía (3 fotocopias)

    En un documento elevado a la Procuraduría Delegada para la Defensa del Menor y la Familia, indique:

    • Dirección del presunto administrado
    • Dirección del inválido, especificando con quién convive y quién lo cuida de forma directa
    • Nombres, direcciones postales y números de teléfono donde es posible refererir a parientes próximos del incapaz: (progenitores, hermanos, tíos, etc.)
    • Nombres, direcciones postales y números de teléfono de testigos
    • Especificar si el incapacitado se encuentra en posesión de recursos muebles y también inmuebles
    • Determinar si el incapaz disfruta o tiene la capacidad de acceder una prestación de alguno de los progenitores
    • Informe si el incapaz tiene en proceso herencia o algún otro tipo de gestión

    Recomendaciones al contribuyente:
    En cuanto reúna los requisitos debe acudir a la Carrera cinco # 15-ochenta, CAP, oficina de la Procuraduría Delegada para la Defensa del Menor y la Familia para realizar la consulta respectiva. Transcurridos unos 8 días desde la recepción de la documentación, tiene que llamar al teléfono +57 1 336 00 11, ext. 11410, a que Procuradora le correspondió el nº radicado de la consulta. Consultar con la Procuradora Judicial en Familia los días que le corresponde sobre los procedimientos a continuar. Carrera 10 # 16-82, piso seis.

  • ¿Podría interceder la Procuraduría en la situación de haber sido maltratado por un policía? Sanidad Legal me dio 15 días de incapacidad.
    La Procuraduría General recibe la demanda, esto se envía a una Distrital y esta por su parte la envía a la delegación de Temas Disciplinarios de la Policía, lo que quiere decir que es más rápido hacer el trámite directamente en la Policía Nacional. Además debe presentar la demanda por lesiones personales en la Fiscalía, para que por este medio consiga el pago de la incapacidad comentada.

  • ¿Qué acciones puedo realizar como persona física, si tengo constancia de alguna ilegalidad por parte de un empleado público en el ejercicio de sus funciones?
    La Procuraduría General de la Nación le recibe la protesta verbalmente, por vía telefónica o por medio de internet.

Listado de Procuradurías cercanas a La Argentina

Si está en plena búsqueda de algún número telefónico, correo electrónico, número de fax o tal vez alguna dirección postal, aquí mismo le ofrecemos un listado que contiene las Procuradurías en el área más próxima de la localidad de La Argentina. Estamos hablando de un listado clasificado por lejanía respecto a esta localidad. Para comprobar la ficha íntegra con toda la información para contactar, solamente va a tener que hacer clic en nombre de la que le interese. Adicionalmente a la información antes mencionada, podrá revisar los horarios de atención a ciudadano de cada delegación respectivamente, así como los nombres de los funcionarios que le pueden atender.