Procuradurías en Ariguaní

En caso de que residas en Ariguaní o de zonas aledañas, si necesitas llevar a cabo gestiones ante la Procuraduría General de la Nación de Colombia, como la verificación de un Certificado de Antecedentes o su emisión, puedes encontrar todos los datos necesarios en esta página.

Preguntas frecuentes en relación a la Procuraduría General de la Nación

  • ¿Podría auxiliarme de alguna manera la Procuraduría en el caso de hallarme en serios problemas económicos, en paro y con tres o más hijos menores a mi bajo mi tutela?
    En su situación, tiene derecho a una subvención a través del programa Bienestar Familiar que se trata de un desayuno y comida al día. Póngase en contacto con su centro de la Procuraduría más próxima.

  • Necesito abordar un procedimiento de interdicción. ¿Qué tengo que hacer y cuáles son los requisitos?
    Cualquier ciudadano va a contar con colaboración por parte de la Procuraduría a la hora de efectuar un proceso de oposición, si bien le van a pedir estos documentos:

    Por parte del incapacitado:

    • Registro civil de nacimiento (cotejado y dos copias)
    • Certificación sanitaria actual (original y dos copias)
    • Fotocopia de la cédula de ciudadanía (tres fotocopias)

    Desde el guardador o curador:

    • Certificado civil de nacimiento (cotejado) que determine el vínculo consanguíneo o civil y 2 copias
    • Copia de la tarjeta de ciudadanía (tres copias)

    En un documento dirigido a la Procuraduría Encargada para la Defensa del Menor y la Familia, indique:

    • Dirección del supuesto administrado
    • Dirección del incapaz, indicando con quién convive y quién lo atiende de manera directa
    • Nombres, direcciones físicas y teléfonos donde es posible contactar a parientes cercanos del inválido: (padres, hermanos, tíos, etcétera)
    • Nombres, direcciones postales y teléfonos de testigos
    • Relacionar si el incapacitado es dueño de bienes muebles e inmuebles
    • Especificar si el incapaz goza o bien tiene la opción de obtener una pensión de alguno de los padres
    • Especifique si el inválido tiene en proceso sucesión o bien algún otro tipo de trámite

    Recomendaciones al contribuyente:
    Una vez haya obtenido la documentación esencial previamente descrita, debe dirigirse en persona a la Carrera cinco # 15-80, CAP, centro de la Procuraduría Desginado para la Defensa del Menor y la Familia. Allí deberá aportar una declaración firmada que es obligatoria para llevar a cabo este procedimiento. Cuando hayan pasado un total de 8 días laborables tras la obtención de los documentos, tiene que ponerse en contacto con el teléfono +57 1 336 00 11, extensión 11410 para consultar a qué Procuradora le perteneció el código establecido de la consulta. Confirmar con la Procuradora Judicial en Familia los días que le toca sobre los procedimientos a continuar. Carrera 10 # 16-82, piso seis.

  • Tengo denunciado al padre de mis hijos y llevó un par de años en el juzgado mas siempre se alarga el procedimiento. ¿La Procuraduría puede ayudar?
    Es correcto. Basta con conversar con la abogada de Menor y Familia y la Procuraduría puede hacerle rastreo al proceso o bien solicitarle a la Personería que le colabore.

  • No comprendo alguna de las penalizaciones que se muestran al consultar el SIRI, ¿alguien me puede asistir?
    Por favor póngase en contacto con el grupo de trabajo de SIRI en las extensiones 12860 y 12861, o bien personarse en el segundo piso de nuestra sede en Bogotá y allí será contestada su pregunta.

Bajo estas líneas tiene los centros de la Procuraduría más próximas a Ariguaní

En caso de estar en plena búsqueda de algún número de teléfono, dirección de correo electrónico, número de fax o tal vez alguna dirección postal, aquí abajo le ofrecemos una lista que reune las Procuradurías en las cercanías de la municipalidad de Ariguaní. Se trata de un listado clasificado por lejanía respecto a este municipio. Para llegar a la ficha completa con toda la información de contacto, únicamente deberá hacer clic en título de una de ellas. Además de los datos previamente comentados, va a poder revisar el horario de atención al público de cada centro respectivamente, junto a los nombres de los funcionarios que le pueden escuchar.