Procuradurías en Guamal

Los residentes de Guamal y poblaciones próximas que deseen llevar a cabo gestiones con la Procuraduría General de la Nación de Colombia, como por ejemplo comprobar un Certificado de Antecedentes o procesar uno nuevo, pueden hacerlo empleando la información que van a localizar en esta página.

Preguntas más habituales en relación a la Procuraduría General de la Nación

  • ¿Podría interceder la Procuraduría en la situación de haber sido atacado por un policía? Sanidad Legal me estipuló una quincena de incapacitación.
    La Procuraduría General recibe la demanda, esto pasa a una Distrital y esta por su parte la remite a la oficina de Asuntos Disciplinarios de la Policía, lo que significa que es más rápido hacer el trámite de forma directa en la Policía Nacional. Además debe presentar la demanda por lesiones personales en la Fiscalía, a fin de que por este medio obtenga el pago de la incapacidad generada.

  • ¿Qué acciones puedo llevar a cabo como colombiano, si tengo constancia de alguna anomalía de parte de un trabajador del gobierno en el ejercicio de sus funciones?
    La Procuraduría General de la Nación le recoge la denuncia personalmente, por por teléfono o bien mediante internet.

  • ¿Podría ayudarme de alguna manera la Procuraduría en la situación de estar en severos contratiempos económicos, sin trabajo alguno y con tres o más hijos menores de edad a mi a mi cargo?
    En su situación, tiene derecho a una ayuda a través del programa Bienestar Familiar que consiste en un desayuno y comida de forma diaria. Consulte con su delegación de la Procuraduría más cercana.

  • Preciso realizar un procedimiento de interdicción. ¿Qué debo hacer y cuáles son los requerimientos?
    La Procuraduría le colabora con el proceso de interdicción y precisa los siguientes escritos:

    A presentar por el ciudadano:

    • Registro civil de nacimiento (autentificado y dos copias)
    • Certificado médico reciente (original y dos copias)
    • Copia de la tarjeta de ciudadanía (tres fotocopias)

    Del administrador o bien curador:

    • Certificado civil de nacimiento (autentificado) que especifique el parentesco consanguíneo o civil y dos copias
    • Copia de la cédula de ciudadanía (tres copias)

    En un documento elevado a la Procuraduría Delegada para la Defensa del Menor y la Familia, indique:

    • Dirección del presunto administrado
    • Dirección del inválido, detallando con quién vive y quién lo cuida directamente
    • Nombres, direcciones físicas y teléfonos donde se puede citar a familiares próximos del incapacitado: (progenitores, hermanos, tíos, etcétera)
    • Nombres, direcciones postales y teléfonos de declarantes
    • Precisar si el incapaz es dueño de recursos muebles y también inmuebles
    • Especificar si el incapacitado goza o bien tiene la capacidad de acceder una prestación de alguno de los progenitores
    • Informe si el incapacitado tiene en trámite sucesión o algún otro tipo de gestión

    Recomendaciones al ciudadano:
    Una vez haya reunido la documentación precisa previamente mencionada, debe acercarse en persona a la Carrera 5 # 15-ochenta, CAP, oficina de la Procuraduría Desginado para la Defensa del Menor y la Familia. Allí tendrá que realizar una declaración con su firma que es obligatoria para llevar a cabo este proceso. Cuando hayan pasado un total de 8 días naturales tras la consecución de la documentación, tiene que ponerse en contacto con el teléfono +57 1 336 00 11, extensión 11410 para consultar a qué Procuradora le correspondió el código establecido de la consulta. Confirmar con la Procuradora Judicial en Familia los días que le corresponde sobre los procedimientos a seguir. Carrera 10 # 16-82, piso seis.

Directorio de Procuradurías próximas a Guamal

A continuación, encontrará un listado de las oficinas de la Procuraduría más cercanas a la localidad de Guamal, ordenadas desde la más próxima geográficamente hasta la más lejana. Solo tiene que una opción para obtener a toda la información de contacto precisa para llevar a cabo las diligencias más comunes. Podrá ver teléfonos de contacto, fax, direcciones postales, emails, nombres de los responsables, y datos complementarios. Además, ponemos a su disposición el horario de servicio de estas Procuradurías, para que pueda gestionar su tiempo.