Los residentes de Concordia y zonas cercanas que deseen llevar a cabo gestiones con la Procuraduría General de la Nación de Colombia, como pueden ser comprobar un Certificado de Antecedentes o procesar uno nuevo, pueden hacerlo utilizando la información que van a localizar en esta sección.
Preguntas más habituales en relación a la Procuraduría General de la Nación
¿Podría auxiliarme de alguna forma la Procuraduría en el caso de estar en acuciantes contratiempos monetarios, sin trabajo alguno y con tres o más hijos menores a mi bajo mi tutela?
En su situación, tiene derecho a una ayuda a través del programa Bienestar Familiar que se trata de un desayuno y comida a diario. Contacte con su delegación de la Procuraduría más próxima.
Quiero tramitar un procedimiento de oposición. ¿Qué podría hacer y cuáles son las condiciones?
La Procuraduría le coopera con el procedimiento de interdicción y precisa los siguientes escritos:
Por parte del incapacitado:
- Registro civil de nacimiento (autenticado y 2 copias)
- Certificación sanitaria actual (original y dos copias)
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía (tres fotocopias)
Desde el administrador o curador:
- Registro civil de nacimiento (autentificado) que muestre el vínculo familiar o bien civil y 2 fotocopias
- Fotocopia de la tarjeta de ciudadanía (tres fotocopias)
En un documento dirigido a la Procuraduría Delegada para la Defensa del Menor y la Familia, acompañe lo siguiente:
- Dirección del supuesto administrado
- Dirección del incapacitado, indicando con quién convive y quién lo cuida directamente
- Nombres, direcciones físicas y teléfonos donde es posible citar a parientes cercanos del incapaz: (padres, hermanos, tíos, etc.)
- Nombres, direcciones postales y números de teléfono de testigos
- Determinar si el incapacitado tiene a su nombre recursos muebles e inmuebles
- Precisar si el incapaz disfruta o bien tiene la posibilidad de acceder una pensión de alguno de los padres
- Determine si el incapacitado tiene en proceso sucesión o algún otro tipo de tramitación
Consejos para el ciudadano:
Una vez reúna los requisitos debe acudir a la Carrera cinco # quince-80, CAP, oficina de la Procuraduría Delegada para la Defensa del Menor y la Familia para efectuar la declaración respectiva.
Pasados unos 8 días desde la recepción de la documentación, debe preguntar al teléfono +57 1 336 00 11, ext. 11410, a que Procuradora le correspondió el número establecido de la consulta.
Consultar con la Procuradora Judicial en Familia los días que le corresponde sobre los procedimientos a seguir. Carrera 10 # 16-82, piso 6.¿La Procuraduría tiene capacidad para ejercer si llevo más de 2 años en un procedimiento penal contra el padre de mis hijos?
Sí. Basta con conversar con la letrada de Menor y Familia y la Procuraduría puede efectuar seguimiento al procedimiento o pedirle a la Personería que le ayude.
¿A quién podría consultar si no interpreto adecuadamente alguna infracción que he recibido mediante SIRI?
Usted tiene 2 opciones: ponerse en comunicación por teléfono con el grupo de trabajo de SIRI en las extensiones 12860 y 12861 o aproximarse personalmente a la segunda planta de su delegación en Bogotá para que le solucionen la duda rápidamente.
Listado de Procuradurías cercanas a Concordia
En caso de estar buscando algún número de teléfono, e-mail, número de fax o quizá direcciones postales, aquí abajo le ofrecemos un listado que reune las Procuradurías en el área más próxima del municipio de Concordia. Estamos hablando de un listado ordenado por distancia respecto a esta municipalidad. Para acceder a la ficha completa con toda la información para contactar, únicamente tendrá que hacer clic sobre el nombre de la que quiera. Junto a los datos previamente comentados, podrá comprobar los horarios de atención al público de cada oficina respectivamente, así como los nombres de los empleados públicos que le pueden atender.