Procuradurías en Calamar

Para quienes vivan en Calamar o de zonas aledañas, si requieres hacer trámites en la Procuraduría General de la Nación de Colombia, como la verificación de un Certificado de Antecedentes o su emisión, tienes acceso a la información requerida en esta página.

Preguntas frecuentes relativas a la Procuraduría General de la Nación

  • Tengo demandado al papá de mis hijos y fueron precisos dos años en el juzgado pero siempre se alarga el proceso. ¿La Procuraduría puede intervenir?
    Por supuesto. Usted dispone de 2 opciones: ponerse en contacto con la mediadora del Menor y Familia para que la Procuraduría haga un rastreo del juicio o requerir a la Personería su ayuda en este contencioso.

  • Necesito realizar un proceso de interdicción. ¿Qué debo hacer y cuáles son los requisitos?
    La Procuraduría le coopera con el procedimiento de oposición y requiere estos documentos:

    Por parte del incapacitado:

    • Registro civil de nacimiento (cotejado y dos copias)
    • Certificado sanitario reciente (original y 2 copias)
    • Fotocopia de la cédula de ciudadanía (tres copias)

    Desde el administrador o curador:

    • Registro civil de nacimiento (autentificado) que determine el parentesco consanguíneo o bien civil y dos copias
    • Fotocopia de la cédula de ciudadanía (tres fotocopias)

    En un oficio enviado a la Procuraduría Encargada para la Defensa del Menor y la Familia, incluya lo que sigue:

    • Dirección del supuesto administrado
    • Dirección del incapaz, detallando con quién convive y quién lo cuida de forma directa
    • Nombres, direcciones físicas y números de teléfono donde es posible contactar a parientes próximos del incapaz: (padres, hermanos, tíos, etcétera)
    • Nombres, direcciones físicas y teléfonos de testigos
    • Especificar si el incapaz se encuentra en posesión de recursos muebles e inmuebles
    • Especificar si el incapaz disfruta o tiene la opción de acceder una prestación de alguno de los progenitores
    • Determine si el incapaz tiene en proceso sucesión o algún otro tipo de tramitación

    Consejos para el ciudadano:
    En el momento en que haya obtenido la documentación precisa previamente mencionada, debe dirigirse en persona a la Carrera cinco # 15-80, CAP, centro de la Procuraduría Delegada para la Defensa del Menor y la Familia. Allí deberá efectuar una declaración con su firma que es obligatoria para afrontar este procedimiento. Una vez hayan pasado un total de 8 días laborables tras la obtención de los documentos, tiene que llamar al teléfono +57 1 336 00 11, extensión 11410 para consultar a qué Procuradora le perteneció el número establecido de la consulta. Consultar con la Procuradora Judicial en Familia los días que le pertenece sobre los procedimientos a proseguir. Carrera 10 # 16-82, piso seis.

  • ¿Puede ayudarme de alguna manera la Procuraduría en la situación de encontrarme en serios problemas de dinero, en paro y con varios hijos menores a mi bajo mi tutela?
    En su caso, tiene derecho a una ayuda por medio del programa Bienestar Familiar que consiste en un desayuno y comida de forma diaria. Póngase en contacto con su centro de la Procuraduría más cercana.

  • Deseo denunciar a un funcionario estatal, quien ha cometido algunas irregularidades en el ejercicio de sus funciones. ¿Qué podría hacer?
    Puede hacer llegar la queja a la Procuraduría de forma rápida por internet, y adicionalmente por teléfono y por supuesto acudiendo a cualesquiera de sus centros.

Aquí mismo puede ver las delegaciones de la Procuraduría más próximas a Calamar

En caso de estar en plena búsqueda de algún número telefónico, dirección de correo electrónico, fax o tal vez alguna dirección, aquí mismo le mostramos una lista que contiene las Procuradurías en el área más próxima de la localidad de Calamar. Estamos hablando de un listado organizado por lejanía respecto a este municipio. Para revisar la ficha completa con todos los datos para contactar, solamente deberá clicar en nombre de una de ellas. Junto a los datos previamente comentados, va a poder revisar los horarios de atención al público de cada centro respectivamente, así como los nombres de los funcionarios que le pueden escuchar.