Si se da la situación de que usted sea vecino de Santana o localidades cercanas y desea conseguir un Certificado de Antecedentes de cualquier funcionario estatal, puede acercarse a cualesquiera de las delegaciones de la Procuraduría General de Colombia que puede ver bajo estas líneas. Revise todo el listado y clique en la que más le interese.
Preguntas frecuentes en relación a la Procuraduría General de la Nación
¿La Procuraduría tiene facultad para mediar si estoy más de 2 años en un proceso judicial contra el progenitor de mis descendientes?
Por supuesto. Usted dispone de 2 posibilidades: ponerse en contacto con la abogada del Menor y Familia para lograr que la Procuraduría realice un seguimiento del proceso o solicitar a la Personería su auxilio en este litigio.
¿A quién podría interpelar si no interpreto bien alguna infracción que he recibido por medio de SIRI?
Usted dispone de dos posibilidades: contactar por vía telefónica con el grupo de trabajo de SIRI en las extensiones 12860 y 12861 o dirigirse en persona al segundo piso de su delegación en Bogotá para que le aclaren la cuestión rápidamente.
¿Podría asistirme de alguna manera la Procuraduría en caso de encontrarme en serios contratiempos monetarios, en paro y con cuatro hijos menores de edad a mi a mi cargo?
En su caso, tiene derecho a una ayuda a través del programa Bienestar Familiar que se trata de un desayuno y comida de forma diaria. Contacte con su oficina de la Procuraduría más cercana.
Preciso tramitar un procedimiento de oposición. ¿Qué podría hacer y cuáles son los requisitos?
La Procuraduría le coopera con el proceso de interdicción y requiere los siguientes documentos:
A aportar por el contribuyente:
- Registro civil de nacimiento (autentificado y dos copias)
- Certificación médica reciente (original y dos copias)
- Copia de la tarjeta de ciudadanía (3 fotocopias)
Por parte del guardador o bien curador:
- Certificado civil de nacimiento (cotejado) que demuestre el vínculo familiar o bien civil y 2 copias
- Copia de la tarjeta de ciudadanía (3 copias)
En un documento elevado a la Procuraduría Delegada para la Defensa del Menor y la Familia, indique:
- Dirección del supuesto administrado
- Dirección del inválido, especificando con quién vive y quién lo cuida de forma directa
- Nombres, direcciones postales y teléfonos donde es posible contactar a familiares próximos del inválido: (progenitores, hermanos, tíos, etcétera)
- Nombres, direcciones postales y números de teléfono de declarantes
- Precisar si el incapaz es poseedor de recursos muebles e inmuebles
- Relacionar si el incapacitado goza o tiene la capacidad de obtener una prestación de alguno de los padres
- Determine si el incapaz tiene en trámite herencia o algún otro tipo de gestión
Recomendaciones al contribuyente:
Una vez haya conseguido la documentación esencial antes mencionada, debe acercarse en persona a la Carrera cinco # quince-80, CAP, centro de la Procuraduría Al cargo para la Defensa del Menor y la Familia. Allí tendrá que aportar una declaración con su firma que es esencial para afrontar este trámite. Cuando hayan trancurrido un total de ocho días naturales tras la consecución de la documentación, tiene que llamar al teléfono +57 1 336 00 11, extensión 11410 para preguntar a qué Procuradora le perteneció el número establecido de la consulta.
Consultar con la Procuradora Judicial en Familia los días que le toca sobre los procedimientos a seguir. Carrera 10 # 16-82, piso seis.
Lista de Procuradurías cercanas a Santana
Si está en plena búsqueda de algún número de teléfono, dirección de email, fax o quizá direcciones postales, aquí abajo le proporcionamos una lista que contiene las Procuradurías en el área más próxima de la municipalidad de Santana. Se trata de un listado ordenado por distancia respecto a esta municipalidad. Para llegar a la ficha íntegra con todos los datos para contactar, únicamente deberá clicar sobre el nombre de la que le interese. Adicionalmente a la información antes mencionada, tendrá la oportunidad de comprobar el horario de atención al contribuyente de cada oficina respectivamente, así como los nombres de los trabajadores públicos que le pueden escuchar.