Los residentes de Palestina y poblaciones próximas que quieran llevar a cabo gestiones con la Procuraduría General de la Nación de Colombia, como pueden ser comprobar un Certificado de Antecedentes o generar uno nuevo, pueden hacerlo a partir de los datos que encontrarán en esta sección.
Preguntas frecuentes relativas a la Procuraduría General de la Nación
Deseo formular una denuncia contra un funcionario del estado, quien ha cometido ciertas irregularidades en el ejercicio de sus funciones. ¿Qué debería hacer?
La Procuraduría General de la Nación le recibe la denuncia personalmente, por por teléfono o bien a través de internet.
¿Podría asistirme de alguna forma la Procuraduría en caso de hallarme en acuciantes problemas monetarios, sin trabajo alguno y con cuatro hijos menores a mi a mi cargo?
En su situación, tiene derecho a una asistencia por medio del programa Bienestar Familiar que se trata de un desayuno y comida de forma diaria. Póngase en contacto con su oficina de la Procuraduría más próxima.
Necesito saber cómo realizar correctamente un procedimiento de oposición.
Cualquier persona va a tener asistencia de la Procuraduría a la hora de realizar un proceso de oposición, aunque le van a pedir estos documentos:
Por parte del incapacitado:
- Registro civil de nacimiento (cotejado y dos copias)
- Certificación médica actual (original y dos copias)
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía (3 fotocopias)
Del guardador o bien curador:
- Registro civil de nacimiento (autenticado) que muestre el parentesco consanguíneo o civil y dos fotocopias
- Copia de la cédula de ciudadanía (3 fotocopias)
En un documento elevado a la Procuraduría Encargada para la Defensa del Menor y la Familia, incluya lo siguiente:
- Dirección del presunto guardado
- Dirección del incapacitado, detallando con quién vive y quién lo atiende de manera directa
- Nombres, direcciones físicas y números de teléfono donde se puede citar a parientes próximos del incapaz: (padres, hermanos, tíos, etc.)
- Nombres, direcciones postales y números de teléfono de testigos
- Precisar si el incapaz se encuentra en posesión de bienes muebles y también inmuebles
- Precisar si el incapacitado goza o tiene la capacidad de obtener una pensión de alguno de los progenitores
- Clarifique si el inválido tiene en proceso herencia o algún otro género de gestión
Recomendaciones al contribuyente:
Una vez haya reunido la documentación obligatoria antes descrita, tiene que acercarse personalmente a la Carrera cinco # quince-ochenta, CAP, delegación de la Procuraduría Delegada para la Defensa del Menor y la Familia. Allí tendrá que realizar una declaración con su firma que es esencial para llevar a cabo este procedimiento. Cuando hayan trancurrido un total de 8 días laborables tras la consecución de los documentos, tiene que ponerse en contacto con el teléfono +57 1 336 00 11, extensión 11410 para preguntar a qué Procuradora le perteneció el código establecido de la consulta.
Confirmar con la Procuradora Judicial en Familia los días que le corresponde sobre los procesos a seguir. Carrera 10 # 16-82, piso 6.¿La Procuraduría tiene capacidad para intervenir si llevo más de dos años en un procedimiento penal contra el padre de mis hijos?
Es correcto. Basta con hablar con la letrada de Menor y Familia y la Procuraduría puede efectuar rastreo al proceso o pedirle a la Personería que le ayude.
Aquí mismo tiene las delegaciones de la Procuraduría más próximas a Palestina
Si está en plena búsqueda de algún número de teléfono, dirección de email, número de fax o tal vez alguna dirección, aquí abajo le proporcionamos un listado que reune las Procuradurías en el área más próxima de la municipalidad de Palestina. Estamos hablando de un listado organizado por distancia respecto a esta localidad. Para revisar la ficha completa con todos los datos de contacto, únicamente va a tener que hacer clic encima del título de una de ellas. Adicionalmente a los datos previamente comentados, tendrá la oportunidad de comprobar los horarios de atención al público de cada centro respectivamente, además de los nombres de los trabajadores públicos que le pueden atender.