Los ciudadanos de Ciénaga de Oro y zonas próximas que deseen efectuar gestiones con la Procuraduría General de la Nación de Colombia, como por ejemplo comprobar un Certificado de Antecedentes o generar uno nuevo, pueden hacerlo utilizando los datos que van a localizar en esta sección.
Preguntas más habituales relativas a la Procuraduría General de la Nación
Jamás he trabajado con el Estado mas al comprobar mis antecedentes me veo con multas. ¿Qué debería hacer?
Lo que le aconsejamos hacer en una coyuntura tan inusual como la que comentamos pasa por enviar un escrito a la Coordinación del Equipo SIRI indicando su contratiempo, con lo que le solventarán todo en poco tiempo.
¿A quién puedo preguntar si no comprendo adecuadamente alguna infracción que he recibido a través de SIRI?
Usted tiene 2 opciones: ponerse en comunicación por vía telefónica con el equipo de trabajo de SIRI en las extensiones 12860 y 12861 o ir en persona a la segunda planta de su delegación en Bogotá para que le resuelvan la cuestión rápidamente.
¿La Procuraduría tiene capacidad para mediar si estoy más de dos años en un procedimiento penal contra el progenitor de mis hijos?
Por supuesto. Usted dispone de 2 opciones: llamar a la mediadora del Menor y Familia para que la Procuraduría inicie un seguimiento del proceso o pedir a la Personería su ayuda en este contencioso.
Necesito realizar un proceso de oposición. ¿Qué debería hacer y cuáles son las condiciones?
Cualquier ciudadano va a disponer de asistencia por parte de la Procuraduría en el momento de realizar un procedimiento de oposición, si bien le van a solicitar esta documentación:
Por parte del incapaz:
- Registro civil de nacimiento (cotejado y 2 copias)
- Certificación médica actual (original y dos copias)
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía (3 copias)
Desde el administrador o bien curador:
- Registro civil de nacimiento (autentificado) que muestre el parentesco familiar o bien civil y 2 fotocopias
- Copia de la cédula de ciudadanía (3 copias)
En un oficio dirigido a la Procuraduría Delegada para la Defensa del Menor y la Familia, incluya lo siguiente:
- Dirección del presunto administrado
- Dirección del inválido, especificando con quién vive y quién lo atiende de manera directa
- Nombres, direcciones postales y números de teléfono donde es posible refererir a familiares próximos del inválido: (progenitores, hermanos, tíos, etc.)
- Nombres, direcciones postales y números de teléfono de declarantes
- Relacionar si el incapaz tiene a su nombre bienes muebles y también inmuebles
- Precisar si el incapaz goza o tiene la capacidad de obtener una prestación de alguno de los progenitores
- Determine si el inválido tiene en proceso herencia o bien algún otro género de gestión
Recomendaciones al ciudadano:
En el momento en que haya conseguido la documentación esencial antes mencionada, tiene que dirigirse en persona a la Carrera cinco # 15-ochenta, CAP, oficina de la Procuraduría Delegada para la Defensa del Menor y la Familia. Allí va a tener que realizar una declaración con su firma que es esencial para afrontar este trámite. Una vez hayan pasado un total de ocho días naturales tras la obtención de la documentación, tiene que ponerse en contacto con el teléfono +57 1 336 00 11, extensión 11410 para preguntar a qué Procuradora le perteneció el número establecido de la consulta.
Confirmar con la Procuradora Judicial en Familia los días que le toca sobre los procedimientos a continuar. Carrera 10 # 16-82, piso seis.
Aquí le ofrecemos las oficinas de la Procuraduría más cercanas a Ciénaga de Oro
En caso de estar tratando de localizar algún número de teléfono, e-mail, fax o tal vez alguna dirección postal, aquí mismo le ofrecemos un listado que reune las Procuradurías en las inmediaciones de la ciudad de Ciénaga de Oro. Se trata de un listado organizado por lejanía respecto a esta ciudad. Para revisar la ficha íntegra con todos los datos de contacto, únicamente va a tener que clicar en nombre de la que le interese. Junto a la información antes mencionada, va a poder comprobar el horario de atención al contribuyente de cada oficina respectivamente, además de los nombres de los trabajadores gubernamentales que le pueden escuchar.