Procuradurías en Barbosa

Si eres habitante de Barbosa y zonas cercanas, tienes la opción de realizar gestiones con la Procuraduría General de la Nación de Colombia, como la verificación o emisión de un nuevo Certificado de Antecedentes, mediante los datos facilitados en esta página.

Preguntas frecuentes relacionadas con la Procuraduría General de la Nación

  • ¿Qué podría hacer hacer si no he recibido mi retribución como militar profesional, más de 3 meses después de aplicarme la baja?
    Tiene que personarse a la oficina de Subsidios de Ejercito y gestionar sus prestaciones, si transcurridos tres meses no le han solucionado, pida mediante un escrito mediación de la Procuraduría.

  • La empresa Codensa me imputa de haber efectuado trampa con el medidor, he ido hasta la Superintendencia argumentándoles que no es cierto, pero la Superintendencia de Servicios Públicos me ratifica la multa. ¿Me puede ayudar la Procuraduría?
    Es correcto. La Delegada Precautoria Función Pública interviene ante la Superintendencia requiriéndole el trámite pronto de la petición. De lo contrario los funcionarios se hacen merecedores de las sanciones disciplinarias precisas.

  • Preciso saber cómo llevar a cabo correctamente un procedimiento de oposición.
    Cualquier ciudadano va a tener ayuda de la Procuraduría en el momento de efectuar un proceso de oposición, si bien le van a pedir esta documentación:

    Por parte del incapaz:

    • Registro civil de nacimiento (cotejado y dos copias)
    • Certificación médica actual (original y dos copias)
    • Fotocopia de la tarjeta de ciudadanía (3 fotocopias)

    Del administrador o curador:

    • Certificado civil de nacimiento (autentificado) que determine el parentesco familiar o bien civil y 2 copias
    • Copia de la tarjeta de ciudadanía (3 fotocopias)

    En un documento elevado a la Procuraduría Encargada para la Defensa del Menor y la Familia, acompañe lo siguiente:

    • Dirección del supuesto administrado
    • Dirección del incapaz, indicando con quién vive y quién lo cuida de forma directa
    • Nombres, direcciones postales y teléfonos donde se puede refererir a parientes cercanos del incapacitado: (padres, hermanos, tíos, etc.)
    • Nombres, direcciones postales y números de teléfono de testigos
    • Especificar si el incapaz se encuentra en posesión de recursos muebles e inmuebles
    • Precisar si el incapaz goza o bien tiene la posibilidad de obtener una prestación de alguno de los padres
    • Determine si el inválido tiene en trámite sucesión o algún otro género de gestión

    Consejos para el ciudadano:
    En cuanto consiga los requerimientos debe acudir a la Carrera 5 # 15-ochenta, CAP, oficina de la Procuraduría Delegada para la Defensa del Menor y la Familia para realizar la consulta respectiva. Transcurridos unos 8 días de la obtención de los documentos, debe preguntar al teléfono +57 1 336 00 11, ext. 11410, a que Procuradora le correspondió el num. establecido de la consulta. Confirmar con la Procuradora Judicial en Familia los días que le pertenece sobre los procedimientos a continuar. Carrera 10 # 16-82, piso seis.

  • Aunque jamás he estado como empleado público, me he dado cuenta con que tengo sanciones al mirar mis antecedentes disciplinarios, ¿Qué podría hacer con esto?
    Lo mejor que puede hacer en una coyuntura tan anormal como la que comentamos pasa por remitir un escrito a la Coordinación del Equipo SIRI explicando su inquietud, con lo que le solucionarán todo lo antes posible.

Directorio de Procuradurías cercanas a Barbosa

Si está tratando de localizar algún número telefónico, dirección de email, número de fax o tal vez alguna dirección postal, aquí abajo le proporcionamos un listado que contiene las Procuradurías en las cercanías de la municipalidad de Barbosa. Estamos hablando de un listado ordenado por distancia respecto a esta municipalidad. Para llegar a la ficha íntegra con todos los datos de contacto, solamente deberá hacer clic encima del nombre de una de ellas. Adicionalmente a los datos previamente comentados, va a poder revisar el horario de atención al contribuyente de cada delegación respectivamente, así como los nombres de los trabajadores gubernamentales que le pueden escuchar.