Los residentes de Cepitá y poblaciones cercanas que quieran realizar trámites con la Procuraduría General de la Nación de Colombia, como pueden ser consultar un Certificado de Antecedentes o procesar uno nuevo, pueden hacerlo empleando los datos que encontrarán en esta sección.
Preguntas más habituales relativas a la Procuraduría General de la Nación
Quiero realizar un procedimiento de interdicción. ¿Qué debería hacer y cuáles son los requerimientos?
Usted va a contar con ayuda de la Procuraduría cuando se trata de tramitar un procedimiento de oposición, si bien le van a pedir estos documentos:
A presentar por el ciudadano:
- Registro civil de nacimiento (autentificado y dos copias)
- Certificado médico reciente (original y 2 copias)
- Copia de la tarjeta de ciudadanía (3 copias)
Por parte del guardador o bien curador:
- Certificado civil de nacimiento (autentificado) que especifique el parentesco consanguíneo o civil y dos fotocopias
- Fotocopia de la tarjeta de ciudadanía (tres fotocopias)
En un documento dirigido a la Procuraduría Delegada para la Defensa del Menor y la Familia, acompañe lo siguiente:
- Dirección del presunto administrado
- Dirección del inválido, detallando con quién convive y quién lo atiende directamente
- Nombres, direcciones físicas y números de teléfono donde es posible citar a familiares próximos del inválido: (padres, hermanos, tíos, etc.)
- Nombres, direcciones físicas y números de teléfono de testigos
- Relacionar si el incapacitado se encuentra en posesión de bienes muebles y también inmuebles
- Determinar si el incapacitado disfruta o tiene la capacidad de acceder una prestación de alguno de los progenitores
- Informe si el inválido tiene en proceso herencia o bien algún otro tipo de gestión
Consejos para el contribuyente:
Una vez reúna los requisitos debe acercarse a la Carrera 5 # 15-80, CAP, oficina de la Procuraduría Delegada para la Defensa del Menor y la Familia para tomar la declaración respectiva.
Transcurridos unos ocho días de la obtención de los documentos, tiene que consultar al teléfono +57 1 336 00 11, extensión 11410, a que Procuradora le correspondió el nº establecido de la consulta.
Consultar con la Procuradora Judicial en Familia los días que le corresponde sobre los procedimientos a seguir. Carrera 10 # 16-82, piso 6.He sido maltratada por un agente de la ley y medicina legal me dio incapacitación de quince días, ¿qué puede resolver la Procuraduría en esta situación?
La Procuraduría General recoge la protesta, esto llega a una Distrital y esta a su vez la envía a la oficina de Asuntos Disciplinarios de la Policía, lo que quiere decir que es más veloz hacer el trámite de manera directa en la Policía Nacional. Además de esto debe aportar la demanda por lesiones personales en la Fiscalía, a fin de que por este medio obtenga el abono de la incapacitación comentada.
Deseo cursar una denuncia contra un funcionario del estado, quien ha realizado ciertas irregularidades en el ejercicio de sus funciones. ¿Qué debo hacer?
Puede trasladar la queja a la Procuraduría directamente por vía telemática, pero también a través del teléfono y por supuesto personándose en cualesquiera de sus centros.
He sido militar de profesión, me otorgaron la baja desde hace más de 3 meses, tengo problemas de salud, no se me realizó junta médica, qué debería hacer?
Solicitar a Sanidad Ejercito mediante un derecho de petición que se le practique la junta médica y se le diagnostique la pérdida de capacidad, en virtud a este tant por cien se le aplica la subvención o bien la indemnización.
Listado de Procuradurías cercanas a Cepitá
En caso de estar tratando de localizar algún número de teléfono, dirección de email, número de fax o quizá direcciones postales, aquí abajo le ofrecemos una lista que reune las Procuradurías en las inmediaciones de la municipalidad de Cepitá. Estamos hablando de un listado clasificado por distancia respecto a esta municipalidad. Para llegar a la ficha íntegra con todos los datos de contacto, solamente deberá hacer clic encima del título de la que quiera. Junto a la información antes mencionada, va a poder revisar el horario de atención al contribuyente de cada centro respectivamente, junto a los nombres de los trabajadores gubernamentales que le pueden atender.