En caso de que residas en Junín o de áreas cercanas, si requieres hacer trámites en la Procuraduría General de la Nación de Colombia, como la verificación de un Certificado de Antecedentes o su emisión, tienes acceso a la información requerida en esta página.
Preguntas frecuentes en relación a la Procuraduría General de la Nación
Deseo formular una denuncia contra un funcionario del estado, quien ha cometido algunas irregularidades en el ejercicio de sus funciones. ¿Qué debo hacer?
La Procuraduría General de la Nación le atiende a la queja verbalmente, por vía telefónica o por medio de internet.
Soy una persona de pocos recursos económicos y tengo 4 hijos menores a mi cargo, no tengo empleo y nos encontramos mal de nutrición. ¿De qué forma me puede asistir la Procuraduría General de la Nación?
En su caso, tiene derecho a una subvención a través del programa Bienestar Familiar que se trata de un desayuno y comida a diario. Póngase en contacto con su oficina de la Procuraduría más cercana.
Necesito realizar un procedimiento de interdicción. ¿Qué podría hacer y cuáles son los requerimientos?
La Procuraduría le ayuda con el procedimiento de interdicción y requiere estos escritos:
Por parte del incapaz:
- Registro civil de nacimiento (cotejado y dos copias)
- Certificación médica actual (original y dos copias)
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía (3 fotocopias)
Por parte del administrador o curador:
- Certificado civil de nacimiento (autenticado) que demuestre el vínculo familiar o bien civil y dos copias
- Copia de la tarjeta de ciudadanía (tres copias)
En un documento elevado a la Procuraduría Delegada para la Defensa del Menor y la Familia, indique:
- Dirección del supuesto guardado
- Dirección del incapacitado, especificando con quién vive y quién lo tiene al cargo de manera directa
- Nombres, direcciones postales y números de teléfono donde se puede refererir a familiares cercanos del incapaz: (progenitores, hermanos, tíos, etcétera)
- Nombres, direcciones físicas y números de teléfono de declarantes
- Relacionar si el incapaz se encuentra en posesión de recursos muebles e inmuebles
- Determinar si el incapaz disfruta o bien tiene la opción de obtener una prestación de alguno de los progenitores
- Especifique si el incapacitado tiene en proceso herencia o bien algún otro género de tramitación
Consejos para el ciudadano:
En el momento en que consiga los requisitos debe asistir a la Carrera 5 # quince-ochenta, CAP, oficina de la Procuraduría Encargada para la Defensa del Menor y la Familia para realizar la consulta que es imperativa de este procedimiento.
Transcurridos unos 8 días de la obtención de los documentos, debe preguntar al teléfono +57 1 336 00 11, extensión 11410, a que Procuradora le perteneció el num. radicado de la consulta.
Consultar con la Procuradora Judicial en Familia los días que le toca sobre los procedimientos a seguir. Carrera 10 # 16-82, piso seis.¿La Procuraduría tiene capacidad para ejercer si llevo más de dos años en un procedimiento penal contra el progenitor de mis descendientes?
Así es. Usted dispone de dos opciones: contactar con la mediadora del Menor y Familia para lograr que la Procuraduría efectúe un seguimiento del proceso o pedir a la Personería su auxilio en este contencioso.
Aquí mismo le ofrecemos los centros de la Procuraduría más próximas a Junín
Si requiere encontrar algún teléfono, dirección de correo electrónico, fax o inclusive una ubicación física, le mostramos una relación de las instituciones más alrededor a la localidad de Junín. Esta relación está ordenada según la proximidad desde la localidad. Para obtener a la información completa con detallada la data de contacto, solo tiene que pinchar en el título de la entidad que le llame la atención. Además de la información previamente, también encontrará los tiempos de servicio al usuario de cada dependencia, así como los nombres de los empleados que pueden ayudar.