Procuradurías La Vega

Los ciudadanos de La Vega y poblaciones cercanas que deseen llevar a cabo gestiones con la Procuraduría General de la Nación de Colombia, como por ejemplo comprobar un Certificado de Antecedentes o procesar uno nuevo, pueden hacerlo a partir de la información que van a ver en esta sección.

Preguntas frecuentes relacionadas con la Procuraduría General de la Nación

  • Preciso tramitar un proceso de interdicción. ¿Qué debo hacer y cuáles son los requisitos?
    La Procuraduría le ayuda con el proceso de oposición y precisa los siguientes escritos:

    A aportar por el interesado:

    • Registro civil de nacimiento (cotejado y dos copias)
    • Certificación médica reciente (original y dos copias)
    • Copia de la tarjeta de ciudadanía (tres fotocopias)

    Del administrador o bien curador:

    • Registro civil de nacimiento (cotejado) que determine el vínculo consanguíneo o civil y dos copias
    • Copia de la tarjeta de ciudadanía (tres fotocopias)

    En un documento elevado a la Procuraduría Delegada para la Defensa del Menor y la Familia, acompañe lo siguiente:

    • Dirección del supuesto guardado
    • Dirección del inválido, especificando con quién vive y quién lo cuida de manera directa
    • Nombres, direcciones postales y teléfonos donde se puede citar a parientes próximos del incapaz: (progenitores, hermanos, tíos, etc.)
    • Nombres, direcciones físicas y números de teléfono de declarantes
    • Especificar si el incapacitado tiene a su nombre recursos muebles e inmuebles
    • Especificar si el incapacitado goza o bien tiene la opción de obtener una prestación de alguno de los progenitores
    • Especifique si el incapacitado tiene en trámite herencia o bien algún otro género de trámite

    Recomendaciones al contribuyente:
    Una vez haya conseguido la documentación esencial previamente descrita, tiene que dirigirse en persona a la Carrera cinco # quince-80, CAP, delegación de la Procuraduría Desginado para la Defensa del Menor y la Familia. Allí tendrá que realizar una declaración con su firma que es esencial para llevar a cabo este proceso. Una vez hayan pasado un total de 8 días laborables tras la consecución de la documentación, tiene que ponerse en contacto con el teléfono +57 1 336 00 11, extensión 11410 para consultar a qué Procuradora le correspondió el código fijado de la consulta. Confirmar con la Procuradora Judicial en Familia los días que le pertenece sobre los procesos a proseguir. Carrera 10 # 16-82, piso seis.

  • Tengo demandado al papá de mis hijos y fueron precisos un par de años en el juzgado mas siempre se dilata el procedimiento. ¿La Procuraduría puede mediar?
    Así es. Usted dispone de 2 opciones: llamar a la defensora del Menor y Familia para lograr que la Procuraduría inicie un seguimiento del proceso o instar a la Personería su asistencia en este procedimiento legal.

  • No comprendo alguna de las sanciones que surgen al comprobar el SIRI, ¿alguien me puede ayudar?
    Por favor hable con el equipo de trabajo de SIRI en las extensiones 12860 y 12861, o bien presentarse en el segundo piso de nuestra oficina en la ciudad de Bogotá y allá será contestada su duda.

  • Nunca he trabajado con el Estado pero al revisar mis antecedentes me veo con multas. ¿Qué debería hacer?
    Debe dirigir un documento a la Coordinación del Equipo SIRI comentando su situación y solicitando aclaración del mismo.

Lista de Procuradurías cercanas a La Vega

Justo bajo este párrafo va a localizar un listado con las oficinas de Procuraduría más cercanas al municipio de La Vega, ordenadas por distancia, de la más cercana a la más lejana. Únicamente tiene que cliquear sobre un elemento de la lista para revisar todos los datos de contacto que busca para realizar los trámites más habituales: números de teléfono, fax, direcciones postales, direcciones de correo eletrónico, nombres de las personas al cargo, etc. Y por supuesto, adicionalmente le ofrecemos el horario de atención al ciudadano de estas oficinas, para que usted no malgaste su valioso tiempo.