Procuradurías San Antonio del Tequendama

Los ciudadanos de San Antonio del Tequendama y poblaciones próximas que deseen llevar a cabo trámites con la Procuraduría General de la Nación de Colombia, como por ejemplo consultar un Certificado de Antecedentes o generar uno nuevo, pueden hacerlo usando los datos que encontrarán en esta página.

Preguntas más habituales relativas a la Procuraduría General de la Nación

  • Soy un ciudadano de limitados recursos económicos y tengo cuatro niños a mi cargo, carezco empleo y estamos mal de nutrición. ¿De qué forma me podría ayudar la Procuraduría General de la Nación?
    La Procuraduría a través del Bienestar Familiar le colabora para que sus hijos puedan acceder al programa de un desayuno y comida a diario.

  • Necesito realizar un procedimiento de oposición. ¿Qué tengo que hacer y cuáles son las condiciones?
    Usted va a tener ayuda de la Procuraduría a la hora de tramitar un proceso de oposición, pero tenga en cuenta que le van a reclamar esta documentación:

    A presentar por el contribuyente:

    • Registro civil de nacimiento (autentificado y dos copias)
    • Certificación sanitaria actual (original y dos copias)
    • Fotocopia de la cédula de ciudadanía (3 fotocopias)

    Desde el guardador o bien curador:

    • Registro civil de nacimiento (autentificado) que especifique el parentesco familiar o civil y dos fotocopias
    • Fotocopia de la cédula de ciudadanía (3 copias)

    En un oficio enviado a la Procuraduría Delegada para la Defensa del Menor y la Familia, acompañe lo siguiente:

    • Dirección del supuesto guardado
    • Dirección del inválido, indicando con quién convive y quién lo atiende directamente
    • Nombres, direcciones postales y teléfonos donde se puede contactar a parientes próximos del incapaz: (padres, hermanos, tíos, etcétera)
    • Nombres, direcciones físicas y números de teléfono de testigos
    • Relacionar si el incapacitado es dueño de bienes muebles y también inmuebles
    • Determinar si el incapacitado goza o tiene la posibilidad de acceder una prestación de alguno de los progenitores
    • Clarifique si el afectado tiene en proceso herencia o bien algún otro tipo de tramitación

    Recomendaciones al usuario:
    En cuanto complete los requerimientos debe acudir a la Carrera cinco # quince-80, CAP, oficina de la Procuraduría Delegada para la Defensa del Menor y la Familia para efectuar la consulta respectiva. Pasados unos ocho días desde la obtención de la documentación, debe preguntar al teléfono +57 1 336 00 11, ext. 11410, a que Procuradora le correspondió el nº radicado de la consulta. Consultar con la Procuradora Judicial en Familia los días que le pertenece sobre los procedimientos a continuar. Carrera 10 # 16-82, piso seis.

  • Tengo denunciado al padre biológico de mis hijos y fueron precisos un par de años en el juzgado pero siempre se alarga el procedimiento. ¿La Procuraduría puede ayudar?
    Sí. Es suficiente con hablar con la letrada de Menor y Familia y la Procuraduría puede hacerle seguimiento al procedimiento o solicitarle a la Personería que le colabore.

  • ¿A quién puedo interpelar si no interpreto correctamente alguna sanción que he recibido por medio de SIRI?
    Por favor comuníquese con el equipo de trabajo de SIRI en las extensiones 12860 y 12861, o bien acudir al segundo piso de nuestra oficina en la ciudad de Bogotá y allá va a ser contestada su pregunta.

Aquí puede ver las oficinas de la Procuraduría más cercanas a San Antonio del Tequendama

En caso de estar tratando de localizar algún número telefónico, dirección de email, número de fax o quizá alguna dirección, aquí mismo le proporcionamos una lista que reune las Procuradurías en el área más próxima del municipio de San Antonio del Tequendama. Estamos hablando de un listado ordenado por distancia respecto a esta ciudad. Para comprobar la ficha completa con todos los datos de contacto, únicamente deberá hacer clic en nombre de una de ellas. Adicionalmente a los datos previamente comentados, va a poder revisar los horarios de atención al contribuyente de cada delegación respectivamente, además de los nombres de los trabajadores gubernamentales que le pueden atender.