Los ciudadanos de Yacopí y zonas cercanas que quieran realizar gestiones con la Procuraduría General de la Nación de Colombia, como por ejemplo comprobar un Certificado de Antecedentes o generar uno nuevo, pueden hacerlo usando la información que van a localizar en esta sección.
Preguntas más habituales relacionadas con la Procuraduría General de la Nación
Tengo un procedimiento de sucesión en un Juzgado Civil hace algo más de un año y no ha ocurrido absolutamente nada, ¿qué debo hacer?
Usted tiene que dirigir un escrito a la Procuraduría Encargada para Temas Civiles solicitando una vigilancia extraordinaria al procedimiento e señalando la Fiscalía y nº de procedimiento y en formato abreviado las irregularidades que están surgiendo.
Fui maltratada por un agente de la ley y medicina legal me ha dado incapacitación de quince días, ¿qué podría resolver la Procuraduría en este caso?
La Procuraduría General recibe la queja, esto se envía a una Distrital y esta a su vez la envía a la delegación de Temas Disciplinarios de la Policía, lo que quiere decir que es más veloz hacer la gestión de manera directa en la Policía Nacional. Además debe presentar la denuncia por lesiones físicas en la Fiscalía, para que por este medio logre el abono de la incapacidad generada.
Querría saber cómo llevar a cabo correctamente un procedimiento de oposición.
La Procuraduría le colabora con el proceso de interdicción y precisa estos documentos:
A aportar por el ciudadano:
- Registro civil de nacimiento (autenticado y dos copias)
- Certificación sanitaria reciente (original y 2 copias)
- Fotocopia de la tarjeta de ciudadanía (tres copias)
Por parte del guardador o bien curador:
- Certificado civil de nacimiento (autenticado) que especifique el parentesco familiar o civil y 2 fotocopias
- Fotocopia de la tarjeta de ciudadanía (tres copias)
En un oficio enviado a la Procuraduría Delegada para la Defensa del Menor y la Familia, incluya lo que sigue:
- Dirección del presunto guardado
- Dirección del incapacitado, especificando con quién convive y quién lo atiende directamente
- Nombres, direcciones postales y teléfonos donde es posible contactar a familiares cercanos del inválido: (padres, hermanos, tíos, etcétera)
- Nombres, direcciones físicas y teléfonos de testigos
- Especificar si el incapacitado se encuentra en posesión de bienes muebles e inmuebles
- Precisar si el incapacitado disfruta o bien tiene la posibilidad de acceder una prestación de alguno de los padres
- Clarifique si el incapacitado tiene en proceso herencia o bien algún otro género de trámite
Recomendaciones al contribuyente:
Cuando haya obtenido la documentación obligatoria previamente descrita, debe dirigirse en persona a la Carrera cinco # 15-80, CAP, delegación de la Procuraduría Encargada para la Defensa del Menor y la Familia. Allí deberá realizar una declaración firmada que es básica para realizar este procedimiento. Una vez hayan trancurrido un total de ocho días naturales tras la consecución de la documentación, tiene que llamar al teléfono +57 1 336 00 11, extensión 11410 para consultar a qué Procuradora le correspondió el número establecido de la consulta.
Consultar con la Procuradora Judicial en Familia los días que le pertenece sobre los procedimientos a seguir. Carrera 10 # 16-82, piso seis.¿Dónde se publicita la lista de admitidos a las oposiciones de la Procuraduría?
En el sitio web de Internet de la Procuraduría puede comprobar esto datos.
Listado de Procuradurías cercanas a Yacopí
Si busca encontrar algún teléfono, dirección de correo electrónico, fax o inclusive una ubicación física, le proporcionamos una relación de las instituciones más próximas a la localidad de Yacopí. Esta relación está clasificada según la proximidad desde la localidad. Para obtener a la hoja completa con completa la data de contacto, solo tiene que pulsar en el nombre de la entidad que le interese. Además de la data anteriormente, también encontrará los tiempos de atención al público de cada sede, así como los nombres de los empleados que pueden ayudar.