Aquellos que residan de Puerto Nare y localidades cercanas, existe la posibilidad de realizar gestiones con la Procuraduría General de la Nación de Colombia, tales como verificación o emisión de un nuevo Certificado de Antecedentes, mediante los datos facilitados en esta página.
Preguntas más habituales relativas a la Procuraduría General de la Nación
¿La Procuraduría tiene facultad para ejercer si estoy más de dos años en un procedimiento judicial contra el padre de mis descendientes?
Es correcto. Es suficiente con conversar con la letrada de Menor y Familia y la Procuraduría puede hacerle rastreo al proceso o bien pedirle a la Personería que le ayude.
Necesito abordar un procedimiento de oposición. ¿Qué debo hacer y cuáles son los requisitos?
La Procuraduría le coopera con el procedimiento de oposición y requiere estos documentos:
A presentar por el contribuyente:
- Registro civil de nacimiento (autentificado y dos copias)
- Certificado médico reciente (original y dos copias)
- Fotocopia de la tarjeta de ciudadanía (3 copias)
Por parte del administrador o bien curador:
- Certificado civil de nacimiento (autenticado) que determine el vínculo familiar o bien civil y 2 fotocopias
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía (3 fotocopias)
En un documento enviado a la Procuraduría Delegada para la Defensa del Menor y la Familia, incluya lo siguiente:
- Dirección del supuesto administrado
- Dirección del inválido, indicando con quién vive y quién lo atiende de manera directa
- Nombres, direcciones físicas y números de teléfono donde es posible contactar a familiares cercanos del incapaz: (progenitores, hermanos, tíos, etc.)
- Nombres, direcciones físicas y números de teléfono de declarantes
- Precisar si el incapaz es poseedor de bienes muebles e inmuebles
- Especificar si el incapacitado disfruta o tiene la posibilidad de obtener una prestación de alguno de los padres
- Informe si el incapacitado tiene en proceso sucesión o algún otro tipo de trámite
Consejos para el contribuyente:
Una vez haya obtenido la documentación obligatoria previamente descrita, debe dirigirse en persona a la Carrera cinco # quince-ochenta, CAP, centro de la Procuraduría Encargada para la Defensa del Menor y la Familia. Allí deberá efectuar una declaración firmada que es básica para realizar este trámite. Una vez hayan pasado un total de 8 días laborables tras la obtención de los documentos, tiene que llamar al teléfono +57 1 336 00 11, extensión 11410 para consultar a qué Procuradora le correspondió el código fijado de la consulta.
Confirmar con la Procuradora Judicial en Familia los días que le corresponde sobre los procesos a proseguir. Carrera 10 # 16-82, piso 6.¿Puede asistirme de alguna manera la Procuraduría en la situación de encontrarme en graves contratiempos de dinero, sin trabajo alguno y con varios hijos menores a mi a mi cargo?
La Procuraduría a través del Bienestar Familiar le colabora a fin de que sus hijos tenga la oportunidad de acceder al programa de un desayuno y comida a diario.
Preciso formular una denuncia contra un funcionario público, quien ha cometido ciertas anomalías en el ejercicio de su cargo. ¿Qué tengo que hacer?
La Procuraduría General de la Nación le recoge la queja personalmente, por vía telefónica o bien por medio de internet.
Aquí le damos la opción de ver las oficinas de la Procuraduría más próximas a Puerto Nare
Justo bajo este párrafo va a encontrar un listado con las delegaciones de Procuraduría más próximas a la población de Puerto Nare, clasificadas por distancia, de la más próxima a la más distante. Sólo debe cliquear sobre una de ellas para revisar todos los datos de contacto que necesita para efectuar las gestiones más habituales: números de teléfono, fax, direcciones postales, direcciones de e-mail, nombres de las personas al cargo, etc. Y cómo no, adicionalmente le proporcionamos el horario de atención al ciudadano de estas Procuradurías, para que usted no malgaste su valioso tiempo.