Procuradurías en Belén

Si se da la situación de que usted sea vecino de Belén o municipios cercanos y precisa requerir un Certificado de Antecedentes de algún funcionario público, puede ir a alguna de las oficinas de la Procuraduría General de Colombia que puede encontrar más abajo. Revise el listado completo y haga clic en la que más le interese.

Preguntas más habituales relacionadas con la Procuraduría General de la Nación

  • Como miliciano profesional que he sido y teniendo problemas médicos, tengo conocimiento de que tengo derecho a una junta sanitaria, pero por el momento no me la han realizado ¿qué podría hacer?
    Tiene que dirigir al departamento de Salud del Ejército un requerimiento solicitando que se le efectúe la junta sanitaria y de esa manera se le diagnostique su pérdida de capacidad. Tras esto, tendrían que asignarle una prestación adecuada al porcentaje de incapacitación que tenga.

  • ¿Qué puedo hacer si no he recibido mi retribución como soldado profesional, más de tres meses después de darme la baja?
    La forma más sencilla de arreglar esta eventualidad es acercarse a una delegación de Prestaciones del Ejército y describir allí su inconveniente. En la mayoría de casos acostumbra a ser suficiente con esto. Si este no es el caso, le sugerimos que pida la mediación de la Procuraduría por medio de una instancia.

  • ¿La Procuraduría puede ampararme en caso de que Condensa me culpe sin pruebas de efectuar algún tipo de trampa con el contador?
    Así es. En una eventualidad como esta tiene derecho a que la Encargada Preventiva de Función Pública medie ante la Superintendencia para comprobar que la denuncia sea fundada y se compruebe su incidente.

  • Necesito información para realizar de forma correcta un procedimiento de oposición.
    La Procuraduría le ayuda con el procedimiento de interdicción y precisa los siguientes documentos:

    Del incapacitado:

    • Registro civil de nacimiento (cotejado y dos copias)
    • Certificado médico actual (original y 2 copias)
    • Fotocopia de la tarjeta de ciudadanía (tres copias)

    Por parte del administrador o curador:

    • Certificado civil de nacimiento (autentificado) que especifique el vínculo consanguíneo o civil y dos fotocopias
    • Copia de la cédula de ciudadanía (3 fotocopias)

    En un documento enviado a la Procuraduría Encargada para la Defensa del Menor y la Familia, incluya lo siguiente:

    • Dirección del presunto guardado
    • Dirección del incapacitado, detallando con quién vive y quién lo cuida de manera directa
    • Nombres, direcciones físicas y teléfonos donde es posible citar a parientes cercanos del incapaz: (padres, hermanos, tíos, etcétera)
    • Nombres, direcciones postales y números de teléfono de declarantes
    • Determinar si el incapaz es dueño de recursos muebles e inmuebles
    • Especificar si el incapacitado goza o bien tiene la capacidad de acceder una prestación de alguno de los padres
    • Clarifique si el incapacitado tiene en trámite herencia o bien algún otro tipo de gestión

    Recomendaciones al contribuyente:
    En el momento en que haya conseguido la documentación esencial antes descrita, debe acercarse en persona a la Carrera 5 # 15-ochenta, CAP, oficina de la Procuraduría Al cargo para la Defensa del Menor y la Familia. Allí va a tener que aportar una declaración firmada que es obligatoria para llevar a cabo este proceso. Cuando hayan pasado un total de ocho días laborables tras la consecución de la documentación, tiene que llamar al teléfono +57 1 336 00 11, extensión 11410 para consultar a qué Procuradora le perteneció el código fijado de la consulta. Confirmar con la Procuradora Judicial en Familia los días que le pertenece sobre los procedimientos a seguir. Carrera 10 # 16-82, piso 6.

Directorio de Procuradurías cercanas a Belén

Si está buscando algún número telefónico, dirección de correo electrónico, número de fax o tal vez alguna dirección postal, aquí mismo le mostramos un listado que contiene las Procuradurías en las inmediaciones del municipio de Belén. Estamos hablando de un listado ordenado por distancia respecto a esta localidad. Para revisar la ficha completa con todos los datos para contactar, únicamente deberá hacer clic en nombre de una de ellas. Junto a la información antes mencionada, va a poder ver el horario de atención al contribuyente de cada centro respectivamente, así como los nombres de los trabajadores gubernamentales que le pueden atender.