Para los ciudadanos de Caldas y localidades cercanas, puedes realizar gestiones con la Procuraduría General de la Nación de Colombia, tales como verificación o emisión de un nuevo Certificado de Antecedentes, a través de la información proporcionada en esta página.
Preguntas más habituales relativas a la Procuraduría General de la Nación
Mi auto fue estrellado por un automóvil estatal, me confirmaron que debo acudir a la Procuraduría para una conciliación. ¿Es esto cierto?
Es cierto, la Delegada de lo Civil cuenta con una delegación de conciliaciones.
La Entidad de Acueducto y Alcantarillado de la ciudad de Bogotá me canceló el servicio hace bastante tiempo y no ha sido posible su reinstalación. ¿Qué podría hacer?
La Procuraduría colabora en servicios estatales una vez el usuario haya ido al organismo prestador del servicio. Si esto ya lo hizo se procede a requerir una intercesión de la Delegada Entes Territoriales.
¿Dónde podría ver si he sido admitido en una oposición pública de la Procuraduría?
En la página de Internet de la Entidad puede comprobar esta información.
Necesito gestionar un proceso de oposición. ¿Qué debería hacer y cuáles son los requerimientos?
La Procuraduría le ayuda con el procedimiento de interdicción y requiere los siguientes escritos:
A aportar por el interesado:
- Registro civil de nacimiento (autentificado y 2 copias)
- Certificado sanitario reciente (original y 2 copias)
- Fotocopia de la tarjeta de ciudadanía (tres copias)
Desde el guardador o bien curador:
- Registro civil de nacimiento (autentificado) que muestre el vínculo familiar o bien civil y dos fotocopias
- Copia de la cédula de ciudadanía (3 copias)
En un documento enviado a la Procuraduría Delegada para la Defensa del Menor y la Familia, acompañe lo siguiente:
- Dirección del presunto administrado
- Dirección del incapacitado, indicando con quién convive y quién lo cuida directamente
- Nombres, direcciones postales y teléfonos donde se puede citar a familiares cercanos del incapaz: (progenitores, hermanos, tíos, etc.)
- Nombres, direcciones físicas y teléfonos de declarantes
- Relacionar si el incapaz es poseedor de bienes muebles y también inmuebles
- Relacionar si el incapacitado disfruta o tiene la opción de acceder una pensión de alguno de los progenitores
- Clarifique si el incapaz tiene en trámite herencia o bien algún otro tipo de gestión
Recomendaciones al ciudadano:
En el momento en que haya obtenido la documentación obligatoria previamente descrita, tiene que dirigirse personalmente a la Carrera 5 # 15-80, CAP, centro de la Procuraduría Delegada para la Defensa del Menor y la Familia. Allí va a tener que aportar una declaración con su firma que es básica para realizar este procedimiento. Una vez hayan pasado un total de ocho días naturales tras la obtención de la documentación, tiene que llamar al teléfono +57 1 336 00 11, extensión 11410 para consultar a qué Procuradora le perteneció el código fijado de la consulta.
Consultar con la Procuradora Judicial en Familia los días que le corresponde sobre los procedimientos a proseguir. Carrera 10 # 16-82, piso 6.
Aquí puede ver las instalaciones de la Procuraduría más cercanas a Caldas
A continuación, encontrará un catálogo con las oficinas de la Procuraduría más próximas al municipio de Caldas, ordenadas desde la más cercana hasta la más lejana. Simplemente haga clic en una de ellas para ver a la totalidad de la información de contacto necesaria para realizar las diligencias más habituales. Encontrará teléfonos de contacto, números de fax, direcciones físicas, direcciones de correo electrónico, los nombres de las personas responsables, y otros datos relevantes. Además, ponemos a su disposición el horario de servicio de estas Procuradurías, para que puedas gestionar su tiempo.