Procuradurías Pauna

Los habitantes de Pauna y zonas próximas que deseen llevar a cabo trámites con la Procuraduría General de la Nación de Colombia, como pueden ser comprobar un Certificado de Antecedentes o generar uno nuevo, pueden hacerlo utilizando la información que van a localizar en esta página.

Preguntas más habituales en relación a la Procuraduría General de la Nación

  • Querría saber cómo tramitar correctamente un procedimiento de oposición.
    Cualquier ciudadano va a tener asistencia por parte de la Procuraduría cuando se trata de efectuar un procedimiento de oposición, aunque le van a pedir estos documentos:

    Por parte del incapacitado:

    • Registro civil de nacimiento (autenticado y 2 copias)
    • Certificación sanitaria actual (original y 2 copias)
    • Copia de la cédula de ciudadanía (3 fotocopias)

    Por parte del guardador o bien curador:

    • Registro civil de nacimiento (autentificado) que demuestre el parentesco consanguíneo o civil y 2 copias
    • Fotocopia de la tarjeta de ciudadanía (3 fotocopias)

    En un documento dirigido a la Procuraduría Encargada para la Defensa del Menor y la Familia, indique:

    • Dirección del presunto administrado
    • Dirección del inválido, detallando con quién vive y quién lo atiende de manera directa
    • Nombres, direcciones físicas y números de teléfono donde se puede citar a familiares próximos del incapacitado: (padres, hermanos, tíos, etcétera)
    • Nombres, direcciones físicas y teléfonos de declarantes
    • Determinar si el incapacitado es poseedor de bienes muebles e inmuebles
    • Determinar si el incapacitado disfruta o bien tiene la capacidad de acceder una pensión de alguno de los padres
    • Especifique si el afectado tiene en trámite sucesión o bien algún otro género de tramitación

    Recomendaciones al contribuyente:
    En el momento en que haya conseguido la documentación precisa previamente descrita, tiene que dirigirse en persona a la Carrera 5 # quince-80, CAP, oficina de la Procuraduría Desginado para la Defensa del Menor y la Familia. Allí tendrá que aportar una declaración firmada que es básica para realizar este procedimiento. Una vez hayan pasado un total de 8 días laborables tras la consecución de la documentación, tiene que llamar al teléfono +57 1 336 00 11, extensión 11410 para consultar a qué Procuradora le correspondió el código establecido de la consulta. Consultar con la Procuradora Judicial en Familia los días que le pertenece sobre los procesos a proseguir. Carrera 10 # 16-82, piso seis.

  • ¿La Procuraduría tiene capacidad para intervenir si paso más de 2 años en un proceso judicial contra el padre de mis descendientes?
    Así es. Usted tiene dos posibilidades: llamar a la defensora del Menor y Familia para lograr que la Procuraduría realice un rastreo del proceso o solicitar a la Personería su ayuda en este contencioso.

  • ¿A quién podría preguntar si no entiendo de forma correcta alguna sanción que he recibido a través de SIRI?
    Por favor comuníquese con el grupo de trabajo de SIRI en las extensiones 12860 y 12861, o acudir al segundo piso de nuestra oficina en Bogotá y allí va a ser contestada su duda.

  • Aunque nunca he laborado como profesional público, me encuentro con que tengo sanciones al revisar mis antecedentes disciplinarios, ¿Qué puedo hacer con esto?
    Lo mejor que puede hacer en una eventualidad tan anómala como la que comentamos pasa por enviar una solicitud a la Coordinación del Equipo SIRI expresando su preocupación, con lo que le solventarán todo a la mayor prontitud.

Aquí mismo puede ver las delegaciones de la Procuraduría más cercanas a Pauna

En caso de estar tratando de encontrar algún número de teléfono, dirección de correo electrónico, fax o quizá direcciones postales, aquí abajo le mostramos un listado que contiene las Procuradurías en las cercanías de la ciudad de Pauna. Se trata de un listado ordenado por distancia respecto a esta ciudad. Para acceder a la ficha íntegra con toda la información de contacto, únicamente tendrá que hacer clic en nombre de la que quiera. Junto a los datos previamente comentados, podrá ver el horario de atención al contribuyente de cada centro respectivamente, junto a los nombres de los trabajadores públicos que le pueden escuchar.