Procuradurías en Puerto Libertador

Los residentes de Puerto Libertador y poblaciones próximas que quieran realizar gestiones con la Procuraduría General de la Nación de Colombia, como por ejemplo consultar un Certificado de Antecedentes o generar uno nuevo, pueden hacerlo a partir de la información que van a localizar en esta página.

Preguntas más habituales relacionadas con la Procuraduría General de la Nación

  • Estuve trabajando como uniformado de las Fuerzas militares y me otorgaron la baja argumentando que era por la facultativa. ¿Tengo derecho a interponer una demanda y la Procuraduría me ayuda con mi prestación?
    Esta resolución se refiere a que a los soldados profesionales se les puede dar la baja en cualquier instante, previo la resolución de un comité formado por el Comandante del Batallón y otras personalidades, lo que viene a expresar que la resolución que se toma es pactada. Mas si la persona hace llegar un escrito dirigido a la Encargada Fuerzas Militares se revisa y decide si fue viable o bien viciada la decisión.

  • Como militar profesional que he sido y teniendo contratiempos de salud, sé que puedo optar a una junta sanitaria, pero por el momento no me la han realizado ¿qué puedo hacer?
    Debe hacer llegar al órgano de Sanidad del Ejército un escrito solicitando que se le haga la junta sanitaria y de esa forma se le dictamine su merma de capacitación. Act seguido, deberían concederle una paga correspondiente a la intensidad de incapacitación que tenga.

  • He sido soldado de profesión, me dieron la baja hace más de tres meses, hasta la fecha de hoy no me han dado mis subsidios, ¿qué tengo que hacer?
    Debe dirigirse a la oficina de Prestaciones de Ejercito y gestionar sus subsidios, si transcurridos tres meses no le han solucionado, pida a través de una solicitud mediación de la Procuraduría.

  • Estoy pendiente de un proceso en un Juzgado Laboral hace algo más de un año y no ha pasado absolutamente nada, ¿qué debería hacer?
    En caso de que transcurra más de 1 año desde la fecha de su solicitud del actuación y no haya obtenido réplica, tiene la posibilidad de formalizar una instancia adicional dirigida a la Procuraduría Delegada de Asuntos Laborales, donde debe pedir revisión especial del trámite. Tenga presente que debe indicar en este documento el núm. de proceso y la Fiscalía, enumerando además las irregularidades que ha visto al respecto.

Relación de Procuradurías próximas a Puerto Libertador

Si está tratando de localizar algún número telefónico, correo electrónico, fax o tal vez alguna dirección, aquí abajo le mostramos un listado que reune las Procuradurías en las inmediaciones de la municipalidad de Puerto Libertador. Se trata de un listado organizado por distancia respecto a esta municipalidad. Para acceder a la ficha íntegra con toda la información de contacto, únicamente va a tener que clicar sobre el nombre de la que le interese. Además de la información antes mencionada, va a poder comprobar el horario de atención al público de cada oficina respectivamente, así como los nombres de los trabajadores gubernamentales que le pueden atender.