En caso de que usted se habitante de La Belleza o ciudades cercanas y quiere obtener un Certificado de Antecedentes de algún funcionario público, puede dirigirse a alguna de las oficinas de la Procuraduría General de Colombia que va a poder revisar algo más abajo. Navegue por el listado completo y clique en la que más le interese.
Preguntas frecuentes relativas a la Procuraduría General de la Nación
No comprendo ciertas sanciones que surgen al comprobar el SIRI, ¿alguien me puede asistir?
Por favor comuníquese con el grupo de trabajo de SIRI en las extensiones 12860 y 12861, o bien personarse en el segundo piso de nuestra delegación en Bogotá y allí será resuelta su pregunta.
Tengo demandado al progenitor de mis hijos y se necesitaron dos años en el juzgado pero siempre se prolonga el proceso. ¿La Procuraduría puede mediar?
Por supuesto. Usted tiene dos posibilidades: ponerse en contacto con la mediadora del Menor y Familia para que la Procuraduría inicie un rastreo del juicio o pedir a la Personería su asistencia en este litigio.
Preciso realizar un proceso de interdicción. ¿Qué debo hacer y cuáles son las condiciones?
Cualquier ciudadano va a disponer de ayuda de la Procuraduría a la hora de tramitar un procedimiento de oposición, si bien le van a reclamar estos documentos:
A presentar por el contribuyente:
- Registro civil de nacimiento (cotejado y dos copias)
- Certificación sanitaria actual (original y dos copias)
- Fotocopia de la tarjeta de ciudadanía (3 copias)
Del guardador o bien curador:
- Registro civil de nacimiento (cotejado) que especifique el parentesco consanguíneo o civil y dos copias
- Copia de la cédula de ciudadanía (3 fotocopias)
En un documento dirigido a la Procuraduría Encargada para la Defensa del Menor y la Familia, incluya lo siguiente:
- Dirección del supuesto administrado
- Dirección del incapacitado, indicando con quién vive y quién lo cuida de forma directa
- Nombres, direcciones postales y teléfonos donde se puede citar a familiares próximos del inválido: (progenitores, hermanos, tíos, etc.)
- Nombres, direcciones postales y números de teléfono de declarantes
- Relacionar si el incapacitado tiene a su nombre recursos muebles y también inmuebles
- Relacionar si el incapacitado disfruta o tiene la capacidad de obtener una prestación de alguno de los progenitores
- Informe si el incapaz tiene en proceso herencia o bien algún otro tipo de tramitación
Consejos para el usuario:
Una vez haya reunido la documentación precisa antes descrita, tiene que acercarse en persona a la Carrera cinco # quince-ochenta, CAP, centro de la Procuraduría Al cargo para la Defensa del Menor y la Familia. Allí va a tener que efectuar una declaración firmada que es básica para llevar a cabo este trámite. Una vez hayan pasado un total de 8 días laborables tras la consecución de los documentos, tiene que llamar al teléfono +57 1 336 00 11, extensión 11410 para preguntar a qué Procuradora le correspondió el número fijado de la consulta.
Confirmar con la Procuradora Judicial en Familia los días que le pertenece sobre los procedimientos a proseguir. Carrera 10 # 16-82, piso seis.Soy un ciudadano de escasos recursos financieros y tengo 4 niños a mi cargo, no dispongo de empleo y nos encontramos mal de alimentación. ¿De qué forma me podría ayudar la Procuraduría General de la Nación?
La Procuraduría por medio del Bienestar Familiar le colabora para que sus hijos tengan la posibilidad de aprovechar el programa de un desayuno y comida a diario.
Listado de Procuradurías próximas a La Belleza
En caso de estar tratando de encontrar algún número telefónico, e-mail, fax o tal vez alguna dirección postal, aquí mismo le proporcionamos un listado que reune las Procuradurías en las inmediaciones de la municipalidad de La Belleza. Se trata de un listado organizado por distancia respecto a esta localidad. Para acceder a la ficha completa con todos los datos para contactar, solamente va a tener que clicar encima del nombre de la que le interese. Adicionalmente a la información antes mencionada, va a poder ver los horarios de atención al contribuyente de cada oficina respectivamente, junto a los nombres de los funcionarios que le pueden atender.