Procuradurías en Santa Helena del Opón

Si eres habitante de Santa Helena del Opón o de zonas aledañas, si necesitas llevar a cabo gestiones ante la Procuraduría General de la Nación de Colombia, como, por ejemplo, verificar un Certificado de Antecedentes o generar uno nuevo, puedes encontrar todos los datos necesarios en esta página.

Preguntas frecuentes relativas a la Procuraduría General de la Nación

  • Nunca he trabajado con el Estado mas al revisar mis antecedentes aparezco con penalizaciones. ¿Qué debo hacer?
    Tiene que hacer llegar una solicitud a la Coordinación del Grupo SIRI detallando su situación y pidiendo esclarecimiento del mismo.

  • ¿A quién podría dirigirme si no interpreto adecuadamente alguna infracción que he recibido por medio de SIRI?
    Usted tiene 2 posibilidades: ponerse en contacto por vía telefónica con el conjunto de trabajo de SIRI en las extensiones 12860 y 12861 o dirigirse en persona a la segunda planta de su oficina en Bogotá para que le resuelvan la duda directamente.

  • Tengo denunciado al padre de mis hijos y fueron precisos dos años en el juzgado pero siempre y en todo momento se prolonga el proceso. ¿La Procuraduría puede ayudar?
    Es correcto. Basta con hablar con la abogada de Menor y Familia y la Procuraduría puede efectuar seguimiento al proceso o solicitarle a la Personería que le ayude.

  • Necesito realizar un procedimiento de interdicción. ¿Qué debería hacer y cuáles son los requerimientos?
    Cualquier persona va a disponer de asistencia de la Procuraduría cuando se trata de efectuar un procedimiento de oposición, aunque le van a solicitar esta documentación:

    Por parte del incapacitado:

    • Registro civil de nacimiento (autentificado y 2 copias)
    • Certificación sanitaria reciente (original y dos copias)
    • Fotocopia de la cédula de ciudadanía (3 copias)

    Desde el guardador o bien curador:

    • Certificado civil de nacimiento (autenticado) que determine el parentesco consanguíneo o bien civil y 2 fotocopias
    • Fotocopia de la tarjeta de ciudadanía (3 copias)

    En un documento dirigido a la Procuraduría Encargada para la Defensa del Menor y la Familia, indique:

    • Dirección del presunto guardado
    • Dirección del incapacitado, detallando con quién convive y quién lo tiene al cargo de manera directa
    • Nombres, direcciones físicas y teléfonos donde es posible refererir a familiares cercanos del inválido: (progenitores, hermanos, tíos, etcétera)
    • Nombres, direcciones postales y teléfonos de testigos
    • Relacionar si el incapacitado se encuentra en posesión de recursos muebles e inmuebles
    • Determinar si el incapacitado goza o bien tiene la capacidad de obtener una pensión de alguno de los progenitores
    • Clarifique si el afectado tiene en trámite herencia o algún otro género de tramitación

    Recomendaciones al contribuyente:
    En el momento en que haya conseguido la documentación precisa antes descrita, debe acercarse en persona a la Carrera 5 # quince-80, CAP, delegación de la Procuraduría Encargada para la Defensa del Menor y la Familia. Allí va a tener que aportar una declaración con su firma que es esencial para llevar a cabo este trámite. Una vez hayan trancurrido un total de 8 días naturales tras la obtención de los documentos, tiene que ponerse en contacto con el teléfono +57 1 336 00 11, extensión 11410 para preguntar a qué Procuradora le correspondió el número establecido de la consulta. Consultar con la Procuradora Judicial en Familia los días que le toca sobre los procedimientos a continuar. Carrera 10 # 16-82, piso seis.

Relación de Procuradurías cercanas a Santa Helena del Opón

Si busca encontrar algún contacto telefónico, email, fax o inclusive una ubicación física, le ofrecemos una relación de las Procuradurías más próximas a la localidad de Santa Helena del Opón. Esta relación está ordenada según la proximidad desde la municipalidad. Para consultar a la información completa con toda la data de contacto, solo tiene que hacer clic en el nombre de la entidad que le llame la atención. Además de la mencionada previamente, también encontrará los tiempos de atención al público de cada dependencia, así como los nombres de los empleados que pueden asistir.