Los residentes de Santa Helena del Opón y poblaciones cercanas que necesiten realizar gestiones con la Procuraduría General de la Nación de Colombia, como pueden ser consultar un Certificado de Antecedentes o procesar uno nuevo, pueden hacerlo a partir de los datos que van a ver en esta página.
Preguntas frecuentes relativas a la Procuraduría General de la Nación
Nunca he trabajado con el Estado pero al comprobar mis antecedentes me veo con sanciones. ¿Qué tengo que hacer?
Tiene que hacer llegar una comunicación a la Coordinación del Grupo SIRI detallando su situación y solicitando esclarecimiento del mismo.
¿A quién puedo dirigirme si no comprendo bien alguna multa que he recibido a través de SIRI?
Por favor hable con el grupo de trabajo de SIRI en las extensiones 12860 y 12861, o bien acudir al segundo piso de nuestra sede en la ciudad de Bogotá y allá va a ser contestada su duda.
Tengo demandado al papá de mis hijos y fueron precisos un par de años en el juzgado pero siempre se alarga el proceso. ¿La Procuraduría puede mediar?
En efecto sí. Usted dispone de dos opciones: llamar a la defensora del Menor y Familia para que la Procuraduría inicie una vigilancia del proceso o instar a la Personería su ayuda en este contencioso.
Preciso saber cómo tramitar de forma correcta un procedimiento de oposición.
Cualquier persona va a tener asistencia por parte de la Procuraduría cuando se trata de efectuar un proceso de oposición, pero tenga en cuenta que le van a solicitar estos documentos:
Del incapaz:
- Registro civil de nacimiento (cotejado y dos copias)
- Certificación sanitaria actual (original y 2 copias)
- Copia de la tarjeta de ciudadanía (3 fotocopias)
Por parte del administrador o bien curador:
- Certificado civil de nacimiento (autentificado) que muestre el parentesco familiar o civil y dos fotocopias
- Fotocopia de la tarjeta de ciudadanía (3 fotocopias)
En un documento elevado a la Procuraduría Delegada para la Defensa del Menor y la Familia, incluya lo siguiente:
- Dirección del supuesto administrado
- Dirección del incapacitado, detallando con quién vive y quién lo tiene al cargo directamente
- Nombres, direcciones físicas y números de teléfono donde se puede contactar a parientes próximos del inválido: (padres, hermanos, tíos, etc.)
- Nombres, direcciones físicas y números de teléfono de testigos
- Precisar si el incapacitado se encuentra en posesión de bienes muebles y también inmuebles
- Relacionar si el incapacitado goza o tiene la capacidad de obtener una prestación de alguno de los padres
- Determine si el inválido tiene en trámite herencia o bien algún otro género de tramitación
Recomendaciones al usuario:
En cuanto reúna los requerimientos debe acercarse a la Carrera 5 # quince-ochenta, CAP, oficina de la Procuraduría Encargada para la Defensa del Menor y la Familia para realizar la declaración de rigor.
Pasados unos ocho días desde la obtención de la documentación, debe consultar al teléfono +57 1 336 00 11, ext. 11410, a que Procuradora le perteneció el num. radicado de la consulta.
Confirmar con la Procuradora Judicial en Familia los días que le toca sobre los procedimientos a seguir. Carrera 10 # 16-82, piso seis.
Bajo estas líneas le ofrecemos los centros de la Procuraduría más cercanas a Santa Helena del Opón
Justo bajo este párrafo va a ver un listado con las oficinas de Procuraduría más próximas al municipio de Santa Helena del Opón, ordenadas por distancia, de la más cercana a la más distante. Únicamente tiene que pinchar sobre un elemento de la lista para acceder a toda la información de contacto que busca para llevar a buen término los trámites más habituales: números de teléfono, fax, direcciones postales, direcciones de e-mail, nombres de los funcionarios responsables, etc. Y cómo no, también le ofrecemos el horario de atención al ciudadano de estos centros, para que usted no malgaste su valioso tiempo.