Procuradurías Chaparral

Los ciudadanos de Chaparral y poblaciones próximas que quieran llevar a cabo gestiones con la Procuraduría General de la Nación de Colombia, como por ejemplo consultar un Certificado de Antecedentes o procesar uno nuevo, pueden hacerlo usando los datos que van a localizar en esta sección.

Preguntas frecuentes relacionadas con la Procuraduría General de la Nación

  • Como soldado profesional que he sido y teniendo problemas médicos, tengo conocimiento de que tengo derecho a una junta sanitaria, pero por el momento no me la han realizado ¿qué podría hacer?
    Pedir a Sanidad Ejercito por medio de un derecho de solicitud que se le efectúe la junta sanitaria y se le determine la pérdida de capacidad, de acuerdo a este % se le aplica la pensión o la indemnización.

  • ¿Qué opciones tengo si no he cobrado mi gratificación como militar profesional, más de 3 meses después de aplicarme la baja?
    Debe personarse a la delegación de Subsidios de Ejercito y gestionar sus beneficios, si transcurridos 3 meses no le han solucionado, solicite mediante una solicitud intervención de la Procuraduría.

  • La empresa Codensa me culpa de haber realizado trampa con el medidor, he llegado hasta la Superintendencia justificándoles que no es así, mas la Superintendencia de Servicios Públicos me confirma la multa. ¿Me puede ayudar la Procuraduría?
    Así es. En un caso como el suyo tiene derecho a que la Encargada Preventiva de Función Pública interceda ante la Superintendencia para confirmar que la inculpación sea cierta y se revise su caso.

  • Preciso gestionar un proceso de interdicción. ¿Qué debo hacer y cuáles son los requerimientos?
    La Procuraduría le coopera con el proceso de interdicción y requiere los siguientes escritos:

    Del incapaz:

    • Registro civil de nacimiento (autenticado y dos copias)
    • Certificado médico actual (original y 2 copias)
    • Fotocopia de la tarjeta de ciudadanía (3 fotocopias)

    Desde el guardador o curador:

    • Certificado civil de nacimiento (cotejado) que especifique el vínculo consanguíneo o civil y 2 copias
    • Fotocopia de la tarjeta de ciudadanía (tres copias)

    En un documento elevado a la Procuraduría Encargada para la Defensa del Menor y la Familia, incluya lo siguiente:

    • Dirección del presunto administrado
    • Dirección del incapaz, especificando con quién convive y quién lo tiene al cargo de manera directa
    • Nombres, direcciones postales y números de teléfono donde se puede contactar a familiares cercanos del incapaz: (progenitores, hermanos, tíos, etc.)
    • Nombres, direcciones postales y teléfonos de testigos
    • Precisar si el incapaz es poseedor de bienes muebles e inmuebles
    • Relacionar si el incapacitado goza o tiene la opción de acceder una prestación de alguno de los padres
    • Informe si el incapaz tiene en trámite herencia o algún otro tipo de trámite

    Recomendaciones al usuario:
    En cuanto reúna los requerimientos debe acercarse a la Carrera 5 # 15-ochenta, CAP, oficina de la Procuraduría Encargada para la Defensa del Menor y la Familia para realizar la declaración que es imperativa de este procedimiento. Transcurridos unos ocho días desde la recepción de la documentación, tiene que llamar al teléfono +57 1 336 00 11, ext. 11410, a que Procuradora le correspondió el nº radicado de la consulta. Confirmar con la Procuradora Judicial en Familia los días que le toca sobre los procesos a continuar. Carrera 10 # 16-82, piso 6.

Aquí le ofrecemos las delegaciones de la Procuraduría más próximas a Chaparral

En caso de estar en plena búsqueda de algún número telefónico, e-mail, número de fax o tal vez direcciones postales, aquí abajo le mostramos un listado que reune las Procuradurías en el área más próxima de la localidad de Chaparral. Estamos hablando de un listado ordenado por distancia respecto a este municipio. Para revisar la ficha completa con todos los datos para contactar, únicamente deberá clicar encima del título de la que quiera. Adicionalmente a los datos previamente comentados, podrá ver los horarios de atención al público de cada oficina respectivamente, así como los nombres de los trabajadores públicos que le pueden escuchar.