División de Registro, Control y Correspondencia Bogota D.C.

Si vives en Bogotá D.C. que requieran realizar trámites como consultar o procesar un Certificado que contenga información disciplinaria, judicial, profesional, de pérdida de investidura y económica, la Procuraduría Judicial Penal de Bogotá D.C. es el lugar indicado. En este lugar hallarás todos los datos de contacto que requieres para llevar a cabo tus trámites de manera efectiva.

Contactar con la División de Registro, Control y Correspondencia Bogota D.C.

Division De Registro Control Y Correspondencia Bogota Dc

Bajo este texto va a encontrar la información de contacto que necesita para contactar con la División de Registro, Control y Correspondencia Bogota D.C. y realizar los trámites previamente descritos.

Como sugerencia para evitar perder tiempo en viajes innecesarios, lo correcto es que telefonee antes o haga llegar un email a la delegación, de manera que puedan darle cita previa y así le atiendan más rápido.

  • Procuraduría Division de Registro, Control y Correspondencia

    • Carrera 5 No. 15 - 60, BOGOTA D.C.

      TORRE B

      1

      571

    • 5878750

      13112 - 13114 -

      13194

    • rerodriguez@procuraduria.gov.co

Horarios de atención al ciudadano

Aquí tiene las horas de asistencia al ciudadano, tanto para visitas presenciales como para contactos telefónicos en la División de Registro, Control y Correspondencia Bogota D.C..

Lunes a viernes (días hábiles)
Horario 8:00 am a 12:00 am y de 1:00 pm a 5:00 pm

Procedimientos que puede llevar a cabo en la División de Registro, Control y Correspondencia Bogota D.C.

Tramitar un Certificado de Antecedentes actualizado

Ayuda a consultar los precedentes penales, monetarios, contractuales, punitivos y de carencia de investidura con únicamente introducir el num. de filiación de la persona natural o bien jurídica.

Por medio de esta inferface de consulta va a poder elegir el tipo de filiación y el código, las dos letras iniciales del 1er nombre del funcionario o persona jurídica y el modelo de certificado que queremos conseguir, da igual si es regular o si es extraordinario.

Por lo que respecta al coste que acarrea este documento para el ciudadano, nos agrada relatar que se trata de papeleo absolutamente gratuito para los residentes de la Nación.

En lo relativo a los tipos de certificados que podemos adquirir:

  • El certificado de antecedentes normal, muestra la información de las inhabilitaciones impuestas en los últimos (cinco) años, tras los que, el sistema inactiva de manera automática la información salvo que la sanción supere ese término, caso en el que el precedente se reflejará hasta el momento en que ese término acabe.
  • En la situación de tratarse de un grado electo o posiblemente una candidatura, es posible solicitar también el conocido como Certificado de Antecedentes Especial, que reúne en un único fichero todas y cada una de los apuntes que se hallen en manos de la autoridad pública en correlación con ese trabajador público.

Ya que se trata de documentos en formato PDF, usted va a necesitar una aplicación que le permita comprobarlos, como puede ser Adobe Acrobat u otros.

Consultar el certificado solicitado

Los colombianos pueden revisar cualquier certificado de antecedentes telemáticamente de manera fácil completando un simple formulario a ese efecto. Se le hacen llegar diversas posibilidades de búsqueda:

  • Búsqueda por tipo de identidad y número de la misma.
  • Además es posible efectuar consultas mediante el código numérico de certificación si se dispone del mismo
  • Búsqueda por los 3 primeros dígitos del fichero a consultar.

Existe la posibilidad de que obtenga datos de un certificado que no se ajusta con exactitud a los caracteres de su búsqueda. En este caso le sugerimos que contacte a la mayor brevedad con el organismo competente con la finalidad de que se busque una solución.

Revisión de datos precedentes

¿Sabía usted de que, como habitante de Colombia, dispone del derecho de pedir información de cualquier antecedente de todos los funcionarios estatales? Es cierto, tiene en su mano información con relación a disposiciones punibles, disciplinarios, relacionados con convenios con el gobierno... incluso fiscales, llegando incluso a saber el por qué de no continuación de un puesto determinado. ¿Tiene constancia de que para esta finalidad únicamente debería tener en posesión código de identidad del empleado público?

Se le otorgan distintas opciones de consulta:

  • Búsqueda incluyendo el modelo de identificación y número de la misma.
  • También es factible realizar la búsqueda si tenemos el 1er apellido de la persona en cuestión

Finalmente, tenga en cuenta que tiene la posibilidad de solicitar un certificado de antecedentes en cualquiera de las oficinas de la Procuraduría de General de la Nación y que este papeleo no implica gasto alguno para el contribuyente.

Opiniones

¿Qué opinas sobre la División de Registro, Control y Correspondencia Bogota D.C.?


Procuradurías cerca de Bogotá D.C.

Debajo de este párrafo puede ver otras oficinas de la Procuraduría General de la Nación de Colombia, accesibles próximas a Bogotá D.C., ordenadas por distancia desde este municipio. Sólo tiene que clicar sobre el nombre de una delegación para tener acceso a los datos de contacto y los cargos de los empleados estatales al cargo de estos organismos públicos.