Procuraduria Delegada para Asuntos Civiles Bogota D.C.

Los colombianos que busquen realizar trámites como pueden ser comprobar o solicitar un Certificado de Antecedentes Disciplinarios, penales, contractuales, de baja de investidura y económicos en la ciudad de Bogotá D.C., pueden acudir a la Procuraduria Delegada para Asuntos Civiles Bogota D.C. para esta cuestión y muchas más. En esta página le mostramos toda la información de contacto que pueda precisar para contactar con este organismo de forma fácil.

Contactar con la Procuraduria Delegada para Asuntos Civiles Bogota D.C.

Procuraduria Delegada Para Asuntos Civiles Bogota Dc

A mano derecha dispone de un mapa con la ubicación concreta de estas oficinas y un poco más abajo, los datos que necesita para llegar a la Procuraduria Delegada para Asuntos Civiles Bogota D.C..

Como sugerencia para prevenir pérdidas de tiempo en trayectos innecesarios, lo mejor es que telefonee previamente o haga llegar un email a la oficina, de manera que puedan darle cita previa y así le atiendan más rápido.

  • Procuraduría Delegada para Asuntos Civiles

    • Carrera 5 No. 15 - 80, BOGOTA D.C.

      EDIFICIO PRINCIPAL

      17

      571

    • 5878750

      11702 - 11707 - 11709 - 11715

      11797

    • asuntosciviles@procuraduria.gov.co

Horarios de atención al ciudadano

Bajo estas líneas le ofrecemos los horarios en los que puede ser atendido si llama o se acerca personalmente a la Procuraduria Delegada para Asuntos Civiles Bogota D.C..

Lunes a viernes (días hábiles)
Horario 8:00 am a 12:00 am y de 1:00 pm a 5:00 pm

Procedimientos que puede efectuar en la Procuraduria Delegada para Asuntos Civiles Bogota D.C.

Pedir un Certificado de Antecedentes actualizado

Esta certificación tiene la función de asistir a los contribuyentes a averiguar los antecedentes pecuniarios, disciplinarios o judiciales que pudieran suponer alguna posible baja o pérdida de nombramiento para los empleados públicos.

Estamos hablando de una utilidad tan potente, que va a posibilitar a cualquier contribuyente, teniendo únicamente que conocer un código de identidad o las 2 letras iniciales del nombre del empleado gubernamental, la totalidad del historial de antecedentes en dos tipos documentales: certificado regular o extraordinario.

En cuanto al coste que conlleva este certificado para el contribuyente, nos agrada comentar que se trata de un trámite 100% gratis para los habitantes de la Nación.

En lo relativo a las tipologías de certificados que podemos adquirir:

  • El certificado de antecedentes ordinario, indica la relación de las sanciones asignadas en el último lustro, al cabo de los cuales, el sistema desactiva de forma automática la información a menos que la inhabilitación exceda el mentado término, situación en el cual el precedente se reflejará hasta que dicho término finalice.
  • En la situación de ser un puesto elegido o tal vez una candidatura, es factible obtener también el denominado Certificado de Antecedentes Especial, que agrupa en un único documento todas y cada una de los apuntes que figuren en manos de la autoridad pública en relación a dicho funcionario.

Tenga en consideración que, para poder acceder a estos documentos, va a precisar Adobe Reader o parecido.

Consultar el certificado generado

Para lograr que cualquier colombiano pueda ejercer su derecho de conocer de manera sencilla los antecedentes disciplinarios de cualquier trabajador público se ha implementado un formulario de datos bastante fácil de utilizar, que da las siguientes preferencias de búsqueda:

  • Consulta introduciendo el tipo de identidad y el correspondiente código numérico
  • También se puede realizar búsquedas por medio del código numérico del certificado si se está en posesión del mismo
  • Finalmente, podemos utilizar los 3 dígitos iniciales del documento que precisamos revisar, lo que nos ofrecerá un listado corto

Si se da la situación de que la información proporcionada en el certificado no se ajusta con la establecida en su requerimiento, va a deber contactar con el mando correspondiente para que se lleven a cabo las medidas prescritas.

Consulta de antecedentes

Los habitantes de Colombia tienen la posibilidad comprobar los antecedentes disciplinarios, judiciales, de contratos previos, de pérdida de investidura y fiscales únicamente poniendo el número de identificación de la persona natural o jurídica.

A fin de realizar este trámite, se pueden aprovechar distintas opciones de búsqueda:

  • Si disponemos del cod. de identidad del empleado ya podemos consultar
  • Digitando la cantidad de letras del primer apellido de la persona a la que está expidiendo el certificado.

Tenga presente esto: la generación del certificado de antecedentes disciplinarios de la Procuraduría General de Colombia es gratuita en toda la nación.

Opiniones

¿Qué opinas sobre la Procuraduria Delegada para Asuntos Civiles Bogota D.C.?


Procuradurías en las inmediaciones de Bogotá D.C.

Bajo este párrafo puede ver otras oficinas de la Procuraduría General de la Nación de Colombia, a su alcance próximas a Bogotá D.C., clasificadas por distancia desde esta población. Sólo tiene que clicar en el nombre de una procuraduría para tener acceso a los datos de contacto y los cargos de los empleados gubernamentales al cargo de estos órganos públicos.