Los ciudadanos que necesiten abordar gestiones como pueden ser revisar o generar un Certificado de Antecedentes Disciplinarios, judiciales, profesionales, de pérdida de investidura y económicos en la localidad de Bogotá D.C., pueden acercarse a la Procuraduria Delegada Segunda para la Vigilancia Administrativa Bogota D.C. para esta cuestión y muchas más. Aquí le ofrecemos todos los datos de contacto que pueda necesitar para contactar con este organismo sin problemas.
Contactar con la Procuraduria Delegada Segunda para la Vigilancia Administrativa Bogota D.C.

A la derecha dispone de un mapa con la posición exacta de estas oficinas y un poco más abajo, los datos que necesita para ponerse en contacto con la Procuraduria Delegada Segunda para la Vigilancia Administrativa Bogota D.C..
Le recomendamos que realice una llamada telefónica o mande un correo electrónico de forma previa a acudir directamente a la Procuraduría de esta ciudad para concertar cita, así puede que eluda un viaje en valde. Tenga en cuenta que los empleados públicos pueden hallarse muy atareados en ese instante y tal vez no le puedan prestar atención si se aproxima de forma directa.
-
Procuraduría Delegada Segunda para la Vigilancia Admitiva
-
Carrera 5 No. 15 - 80, BOGOTA D.C.
EDIFICIO PRINCIPAL
8
571
-
5878750
10844 - 10830 - 10831 - 10850
10896
-
vigilanciaadtiva2@procuraduria.gov.co
-
Horarios de atención al ciudadano
Aquí tiene las horas de ayuda al contribuyente, tanto para citas en persona como para llamadas telefónicas en la Procuraduria Delegada Segunda para la Vigilancia Administrativa Bogota D.C..
Horario 8:00 am a 12:00 am y de 1:00 pm a 5:00 pm
Gestiones que puede efectuar en la Procuraduria Delegada Segunda para la Vigilancia Administrativa Bogota D.C.
Pedir un Certificado de Antecedentes nuevo
Este documento se emplea para ayudar a los colombianos a conocer los antecedentes monetarios, punitivos o legales que pudieran suponer tal vez una baja o carencia de nombramiento para los profesionales estatales.
Con esta herramienta de consulta podremos introducir el modelo de identidad y el código, las 2 primeras letras del primer nombre de la persona y el tipo de certificado que deseamos adquirir, da igual si es normal como especial.
La recepción de un certificado de antecedentes penales procedente de la Procuraduría General de la Nación no tiene coste alguno para todos los ciudadanos.
En cuanto a las tipologías de certificados que se puede obtener:
- El certificado de antecedentes normal, refleja la información de las penas asignadas en el último lustro, al cabo de los cuales, el sistema inactiva de manera automática los datos salvo que la sanción rebase dicho término, caso en el cual el precedente se reflejará hasta que tal plazo acabe.
- El certificado de antecedentes especial, muestra todas y cada una de las notas que se registren en la base de datos, y se tramita para justificar requisitos de cuya elección, designación o nombramiento y posesión demanda inexistencia completa o bien parcial de antecedentes.
Recuerde que, para tener la opción acceder a estos documentos, va a precisar Adobe Reader o algún software similar.
Búsqueda en la base de datos de antecedentes
Con la motivación que cualquier ciudadano pueda ejercer su derecho de conocer de manera sencilla los datos disciplinarios de cualquier empleado estatal se ha creado un sistema de recogida de datos bastante fácil de utilizar, que da estas opciones:
- Búsqueda digitando el tipo de identificación y el pertinente código numérico
- También es posible consultar incluyendo el código de certificación si se está en posesión de él
- Adicionalmente es posible emplear los tres dígitos iniciales del documento que deseamos comprobar, lo que nos mostrará un listado corto
En caso de que los datos suministrados en el certificado no se ajusta con la establecida en su solicitud, va a deber contactar con el mando correspondiente para que se tomen las actuaciones pertinentes.
Cómo llevar a cabo una revisión de antecedentes previos
Los nacidos en la nación de Colombia pueden consultar los antecedentes disciplinarios, penales, contractuales, de relevo en la investidura y económicos únicamente utilizando el número de identificación de la persona natural o bien jurídica.
A fin de efectuar esta gestión, están disponibles para aprovechar diversas posibilidades de consulta:
- Si se dispone del núm. de identificación del empleado ya podemos consultar
- También es factible realizar la consulta si disponemos del primer apellido de la persona en a investigar
Para acabar, le recordamos que es posible pedir un certificado de antecedentes en cualquier delegación de la Procuraduría de General de de la Nación de Colombia y que este trámite no tiene coste alguno para el contribuyente.
Opiniones
¿Qué opinas sobre la Procuraduria Delegada Segunda para la Vigilancia Administrativa Bogota D.C.?
Procuradurías en las inmediaciones de Bogotá D.C.
Bajo este párrafo puede ver otras oficinas de la Procuraduría General de la Nación de Colombia, a su servicio cerca de Bogotá D.C., clasificadas por lejanía desde esta población. Sólo tiene que hacer clic sobre el nombre de una oficina para lograr acceso a la información de contacto y los nombres de los empleados estatales al cargo de estos organismos públicos.
- Instituto de Estudios del Ministerio Publico Bogota D.C.
- Procuraduria Auxiliar para Asuntos Disciplinarios Bogota D.C.
- Procuraduría Judicial Apoyo Victimas de Bogota D.C.
- Procuraduria Delegada Primera Ante el Consejo de Estado Bogota D.C.
- Procuraduria Delegada Cuarta Investigacion y Juzgamiento Penal Bogota D.C.
- Grupo de Gestion Documental - Ged - Oficina de Sistemas Bogota D.C.
- Procuraduria Delegada para la Economia y Hacienda Bogota D.C.
- Grupo Sim Bogota D.C.
- Procuraduria Delegada Tercera Investigacion y Juzgamiento Penal Bogota D.C.
- Grupo de Cuentas Bogota D.C.