En caso de estar tratando de encontrar los datos de contacto precisos para realizar los más variados procesos en la Procuraduría Judicial y Trabajo Seguridad Social de Bogota D.C., ya está en a la página idónea. Justo aquí le vamos simplificar el acceso a estas oficinas ubicadas en la ciudad de Bogotá D.C., de manera que pueda comprobar los Antecedentes Disciplinarios y solicitar un Certificado de cualquier funcionario público y cualquier otra gestión relacionada.
Contactar con la Procuraduría Judicial y Trabajo Seguridad Social de Bogota D.C.

A la derecha puede ver un mapa con la localización precisa de estas delegaciones y un algo más abajo, los datos que necesita para contactar con la Procuraduría Judicial y Trabajo Seguridad Social de Bogota D.C..
Como recomendación para prevenir pérdidas de tiempo en traslados sin necesidad, lo ideal es que llame por teléfono antes o envíe un correo electrónico a la delegación, de manera que puedan ofrecerle cita previa y así le atiendan más rápido.
-
Procuraduría Proc. Judicial II Trabajo y Seg Soc. Bogot (26)
-
Carrera 5 No. 15 - 80, BOGOTA D.C.
Edificio Central
19
91
-
5878750
11990
-
vortiz@procuraduria.gov.co
-
Horarios de atención al ciudadano
Bajo estas líneas le ofrecemos los horarios en los que puede ser atendido si telefonea o se aproxima en persona a la Procuraduría Judicial y Trabajo Seguridad Social de Bogota D.C..
Horario 8:00 am a 12:00 am y de 1:00 pm a 5:00 pm
Gestiones que puede llevar a cabo en la Procuraduría Judicial y Trabajo Seguridad Social de Bogota D.C.
Obtener un Certificado de Antecedentes reciente
Deja consultar los precedentes penales, monetarios, de contrato, penales y de privación de investidura con únicamente digitar el número de filiación de la persona física o jurídica.
Estamos hablando de una herramienta tan exhaustiva, que va a posibilitar a cualquier persona, con sólo saber un número de identidad o las 2 primeras letras del nombre del trabajador estatal, la totalidad del histórico de antecedentes en dos tipos documentales: certificado regular o especial.
La obtención de un certificado de antecedentes disciplinarios procedente de la Procuraduría General de Colombia no tiene coste económico para el público en general.
En cuanto a los modelos de certificados que se puede conseguir:
- El certificado de antecedentes normal, contiene la relación de las penas asignadas en los últimos (cinco) años, despues de los cuales, la base de datos elimina de forma automática los datos a menos que la pena exceda el mentado término, situación en el que el antecedente se mostrará hasta que tal término finalice.
- En la eventualidad de tratarse de un grado votado o quizá una candidatura, es posible generar también el conocido como Certificado de Antecedentes Especial, que reúne en un único documento todas y cada una de los apuntes que figuren en poder de la autoridad pública en correlación a ese trabajador gubernamental.
Al tratarse de documentos en formato PDF, va a tener que usar un software que le habilite a consultarlos, como Adobe Reader u otros.
Comprobar el certificado solicitado
Usted puede revisar cualquier certificado de antecedentes telemáticamente de manera fácil empleando un sencillo formulario para ese fin. Se le hacen llegar varias opciones de búsqueda:
- Consulta por prototipo de identidad y código de la misma.
- Consulta por núm. de certificado.
- Además de esto podemos introducir los 3 números iniciales del documento que precisamos revisar, esto nos dará un listado resumido
Puede acontecer que obtenga datos de un certificado que no se ajusta exactamente con los caracteres de su búsqueda. En esta eventualidad le aconsejamos que contacte a la mayor brevedad con el organismo competente con la finalidad de que se haga posible una solución.
Revisión de antecedentes
Los ciudadanos de Colombia pueden comprobar los antecedentes disciplinarios, judiciales, contractuales, de no renovación de la investidura y fiscales únicamente poniendo el número de identificación de la persona física o jurídica.
Para llevar a cabo esta gestión, están disponibles para usar varias opciones de consulta:
- Búsqueda incluyendo el tipo de identificación y código de la misma.
- También es factible gestionar la búsqueda si tenemos el primer apellido del trabajador público en en concreto
Tenga presente esto: la expedición del certificado de antecedentes disciplinarios de la Procuraduría General de Colombia es gratuita en toda Colombia.
Preguntas Frecuentes de los Ciudadanos en Procuraduría Judicial y Trabajo Seguridad Social de Bogota D.C.
-
¿Qué es la Procuraduría Judicial y Trabajo Seguridad Social de Bogota D.C. y cuál es su función principal?
Respuesta: La Procuraduría Judicial y Trabajo Seguridad Social de Bogota D.C. es un organismo encargado de velar por la legalidad en la actuación de los servidores públicos y de proteger los derechos fundamentales de los ciudadanos. -
¿Cómo puedo interponer una queja o denuncia contra un servidor público?
Respuesta: Puedes presentar una queja o denuncia de manera presencial en la procuraduría o a través de la página web oficial. Es necesario proporcionar información detallada sobre el caso. -
¿Cuál es el proceso que sigue una denuncia presentada ante esta Procuraduría?
Respuesta: Después de recibir la denuncia, se inicia una investigación interna para determinar la veracidad de los hechos. Dependiendo de los resultados, se tomarán las acciones correspondientes. -
¿Cómo puedo verificar el estado de mi denuncia?
Respuesta: Puedes hacer un seguimiento en línea a través del portal web de la Procuraduría o consultar directamente en la procuraduría donde presentaste la denuncia. -
¿Qué acciones puede tomar la Procuraduría Judicial y Trabajo Seguridad Social de Bogota D.C. en caso de encontrar irregularidades en la conducta de un servidor público?
Respuesta: La Procuraduría Judicial y Trabajo Seguridad Social de Bogota D.C. puede imponer sanciones disciplinarias, que van desde amonestaciones hasta destituciones, dependiendo de la gravedad de las faltas cometidas. -
¿Cuál es el plazo para recibir una respuesta a mi denuncia?
Respuesta: El tiempo puede variar dependiendo de la complejidad del caso, pero la Procuraduría se esfuerza por resolver las denuncias en un tiempo razonable. -
¿Puedo presentar una denuncia de manera anónima?
Respuesta: Sí, la Procuraduría acepta denuncias anónimas. Sin embargo, proporcionar información personal puede ayudar en la investigación. -
¿Cómo puedo solicitar información pública a la Procuraduría Judicial y Trabajo Seguridad Social de Bogota D.C.?
Respuesta: Puedes presentar una solicitud de acceso a la información a través de los canales designados por la entidad. -
¿Qué funciones tiene la Procuraduría Judicial y Trabajo Seguridad Social de Bogota D.C. en relación con la defensa de los derechos humanos?
Respuesta: La Procuraduría tiene la responsabilidad de proteger y promover los derechos humanos en el ámbito de su competencia. -
¿Qué debo hacer si no estoy de acuerdo con una decisión de la Procuraduría Judicial y Trabajo Seguridad Social de Bogota D.C. en mi caso?
Respuesta: Puedes interponer recursos y apelaciones de acuerdo con los procedimientos establecidos. La Procuraduría Judicial y Trabajo Seguridad Social de Bogota D.C. brinda información sobre los pasos a seguir. -
¿Cuáles son los requisitos para presentar una petición o solicitud ante la Procuraduría Judicial y Trabajo Seguridad Social de Bogota D.C.?
Respuesta: Los requisitos pueden variar según el tipo de petición, pero generalmente se requiere identificación, descripción detallada del caso y documentación de respaldo. -
¿Cómo puedo acceder a programas de protección ofrecidos por la Procuraduría Judicial y Trabajo Seguridad Social de Bogota D.C.?
Respuesta: Esta Procuraduría puede brindar asesoría sobre los programas de protección y las medidas disponibles para ciudadanos en situaciones de riesgo. -
¿La Procuraduría Judicial y Trabajo Seguridad Social de Bogota D.C. ofrece servicios de mediación para resolver conflictos?
Respuesta: Esta Procuraduría puede facilitar procesos de conciliación y mediación en casos específicos para resolver conflictos de manera amigable. -
¿Cuál es el rol de la Procuraduría Judicial y Trabajo Seguridad Social de Bogota D.C. en la lucha contra la corrupción?
Respuesta: Esta Procuraduría juega un papel fundamental en la investigación y sanción de actos de corrupción dentro de la administración pública. -
¿Puedo obtener asesoría legal gratuita de la Procuraduría Judicial y Trabajo Seguridad Social de Bogota D.C.?
Respuesta: La Procuraduría Judicial y Trabajo Seguridad Social de Bogota D.C. puede proporcionar orientación legal en ciertos casos, pero no reemplaza la asesoría de un abogado particular. Sin embargo, puede ser un recurso inicial para obtener información.
Opiniones
¿Qué opinas sobre la Procuraduría Judicial y Trabajo Seguridad Social de Bogota D.C.?
Procuradurías cerca de Bogotá D.C.
Debajo de este párrafo puede ver otras oficinas de la Procuraduría General de la Nación de Colombia, a su servicio próximas a Bogotá D.C., clasificadas por lejanía desde este municipio. Sólo debe hacer clic en el nombre de una delegación para conseguir acceso a la información de contacto y los cargos de los empleados públicos responsables de estos organismos públicos.
- Despacho Procurador General de la Nacion Bogota D.C.
- Grupo Apoyo Fortalecimiento Pgn - Bid Bogota D.C.
- Grupo Seguimiento Legislativo de la Pgn Bogota D.C.
- Asesores del Despacho en Minas, Hidrocarburos y Regalias Bogota D.C.
- Grupo Asesores Anticorrupcion Bogota D.C.
- Grupo de Transparencia Bogota D.C.
- Grupo Transparencia Integ Cultura Public Bogota D.C.
- Comision Nacional de Asuntos Electorales Bogota D.C.
- Oficina de Prensa Bogota D.C.
- Direccion Nacional de Investigaciones Especiales Bogota D.C.