En caso de que usted se residente en Vélez o ciudades próximas y quiere consultar un Certificado de Antecedentes de cualquier trabajador gubernamental, puede aproximarse a cualquiera de las oficinas de la Procuraduría General de Colombia que va a poder consultar bajo estas líneas. Revise la lista completa y haga clic sobre la que más le interese.
Preguntas frecuentes en relación a la Procuraduría General de la Nación
¿La Procuraduría tiene autoridad para intervenir si llevo más de dos años en un procedimiento contencioso contra el padre de mis descendientes?
Sí. Es suficiente con charlar con la abogada de Menor y Familia y la Procuraduría puede realizarle seguimiento al procedimiento o pedirle a la Personería que le colabore.
No comprendo alguna de las multas que surgen al consultar el SIRI, ¿alguien me puede ayudar?
Usted tiene dos posibilidades: ponerse en comunicación por teléfono con el conjunto de trabajo de SIRI en las extensiones 12860 y 12861 o dirigirse personalmente a la segunda planta de su delegación en Bogotá para que le solucionen la duda directamente.
¿Puede asistirme de alguna manera la Procuraduría en el caso de estar en acuciantes contratiempos de dinero, en paro y con varios hijos menores a mi a mi cargo?
En su situación, tiene derecho a una asistencia por medio del programa Bienestar Familiar que consiste en un desayuno y comida a diario. Póngase en contacto con su oficina de la Procuraduría más cercana.
Preciso realizar un procedimiento de interdicción. ¿Qué tengo que hacer y cuáles son los requerimientos?
La Procuraduría le coopera con el procedimiento de interdicción y requiere estos escritos:
Del incapaz:
- Registro civil de nacimiento (autenticado y dos copias)
- Certificado médico reciente (original y dos copias)
- Copia de la cédula de ciudadanía (tres fotocopias)
Por parte del administrador o bien curador:
- Certificado civil de nacimiento (cotejado) que demuestre el parentesco familiar o civil y dos fotocopias
- Copia de la tarjeta de ciudadanía (tres fotocopias)
En un oficio dirigido a la Procuraduría Delegada para la Defensa del Menor y la Familia, acompañe lo siguiente:
- Dirección del presunto administrado
- Dirección del incapacitado, indicando con quién vive y quién lo atiende directamente
- Nombres, direcciones físicas y teléfonos donde se puede contactar a familiares cercanos del inválido: (padres, hermanos, tíos, etcétera)
- Nombres, direcciones postales y teléfonos de declarantes
- Precisar si el incapaz tiene a su nombre recursos muebles e inmuebles
- Relacionar si el incapaz disfruta o tiene la capacidad de obtener una pensión de alguno de los padres
- Informe si el inválido tiene en proceso herencia o bien algún otro género de trámite
Recomendaciones al usuario:
Una vez consiga los requisitos debe asistir a la Carrera cinco # 15-ochenta, CAP, oficina de la Procuraduría Encargada para la Defensa del Menor y la Familia para efectuar la consulta de rigor.
Transcurridos unos ocho días de la recepción de los documentos, debe preguntar al teléfono +57 1 336 00 11, ext. 11410, a que Procuradora le perteneció el número establecido de la consulta.
Confirmar con la Procuradora Judicial en Familia los días que le corresponde sobre los procedimientos a seguir. Carrera 10 # 16-82, piso seis.
Aquí le ofrecemos las oficinas de la Procuraduría más próximas a Vélez
Si está en plena búsqueda de algún número telefónico, correo electrónico, fax o quizá alguna dirección postal, aquí mismo le mostramos un listado que reune las Procuradurías en las inmediaciones de la ciudad de Vélez. Estamos hablando de un listado ordenado por distancia respecto a este municipio. Para revisar la ficha íntegra con todos los datos para contactar, únicamente va a tener que hacer clic encima del título de una de ellas. Además de los datos previamente comentados, tendrá la oportunidad de ver los horarios de atención al contribuyente de cada centro respectivamente, junto a los nombres de los trabajadores gubernamentales que le pueden atender.