Los ciudadanos de Magangué y poblaciones cercanas que deseen llevar a cabo trámites con la Procuraduría General de la Nación de Colombia, como pueden ser comprobar un Certificado de Antecedentes o generar uno nuevo, pueden hacerlo utilizando los datos que van a localizar en esta página.
Preguntas más habituales relacionadas con la Procuraduría General de la Nación
¿Qué acciones puedo realizar como contribuyente, si veo alguna anomalía por parte de un trabajador público en el desempeño de sus tareas?
La Procuraduría General de la Nación le recoge la denuncia personalmente, por por teléfono o bien a través de internet.
¿Puede interceder la Procuraduría en caso de haber sido maltratado por un policía? Medicina Legal me concedió 15 días de invalidez.
Habitualmente suele ser más ágil efectuar este tipo de tramitaciones por medio de la Procuraduría, que envía la demanda directamente a la Distrital y de ella a la oficina de Temas Disciplinarios de la Policía. Junto a esto, le aconsejamos que haga llegar una protesta por menoscabos físicos en la Fiscalía, de manera que pueda optar a una pensión si se da una incapacidad.
Necesito saber cómo efectuar correctamente un procedimiento de oposición.
La Procuraduría le coopera con el proceso de oposición y precisa estos escritos:
A presentar por el contribuyente:
- Registro civil de nacimiento (cotejado y dos copias)
- Certificación sanitaria actual (original y 2 copias)
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía (3 fotocopias)
Por parte del guardador o curador:
- Registro civil de nacimiento (autentificado) que especifique el parentesco consanguíneo o civil y dos fotocopias
- Fotocopia de la tarjeta de ciudadanía (3 copias)
En un documento elevado a la Procuraduría Encargada para la Defensa del Menor y la Familia, incluya lo siguiente:
- Dirección del presunto guardado
- Dirección del incapaz, detallando con quién vive y quién lo tiene al cargo de manera directa
- Nombres, direcciones postales y teléfonos donde es posible refererir a familiares próximos del inválido: (progenitores, hermanos, tíos, etc.)
- Nombres, direcciones físicas y números de teléfono de declarantes
- Relacionar si el incapaz se encuentra en posesión de recursos muebles e inmuebles
- Determinar si el incapaz disfruta o bien tiene la opción de acceder una pensión de alguno de los progenitores
- Informe si el incapacitado tiene en proceso sucesión o bien algún otro género de gestión
Recomendaciones al contribuyente:
Cuando haya reunido la documentación esencial previamente descrita, tiene que dirigirse en persona a la Carrera 5 # 15-80, CAP, centro de la Procuraduría Desginado para la Defensa del Menor y la Familia. Allí tendrá que efectuar una declaración con su firma que es esencial para realizar este procedimiento. Cuando hayan pasado un total de ocho días laborables tras la consecución de la documentación, tiene que ponerse en contacto con el teléfono +57 1 336 00 11, extensión 11410 para preguntar a qué Procuradora le correspondió el código establecido de la consulta.
Confirmar con la Procuradora Judicial en Familia los días que le pertenece sobre los procesos a proseguir. Carrera 10 # 16-82, piso 6.Soy un ciudadano de pocos recursos económicos y tengo cuatro menores a mi cargo, no dispongo de trabajo y estamos mal de nutrición. ¿Cómo me podría asistir la Procuraduría General de la Nación?
En su caso, tiene derecho a una subvención a través del programa Bienestar Familiar que consiste en un desayuno y comida de forma diaria. Consulte con su delegación de la Procuraduría más próxima.
Relación de Procuradurías cercanas a Magangué
Si busca encontrar algún teléfono, email, fax o incluso una dirección postal, le mostramos una relación de las instituciones más próximas a la ciudad de Magangué. La siguiente enumeración está ordenada según la distancia desde la ciudad. Para consultar a la ficha completa con completa la datos de contacto, solo tiene que hacer clic en el nombre de la Procuraduría que le interese. Además de la data más arriba, también encontrará los horarios de atención al ciudadano de cada sede, así como los nombres de los funcionarios que pueden brindar apoyo.