Para los ciudadanos de Popayán y áreas próximas, puedes realizar gestiones con la Procuraduría General de la Nación de Colombia, como por ejemplo verificación o emisión de un nuevo Certificado de Antecedentes, con los datos disponibles en esta página.
Preguntas más habituales en relación a la Procuraduría General de la Nación
Soy una persona de reducidos recursos económicos y tengo cuatro niños bajo mi tutela, carezco empleo y estamos mal de alimentación. ¿De qué manera me puede asistir la Procuraduría General de la Nación?
En su situación, tiene derecho a una asistencia por medio del programa Bienestar Familiar que se trata de un desayuno y comida de forma diaria. Contacte con su centro de la Procuraduría más cercana.
Quiero tramitar un proceso de oposición. ¿Qué debo hacer y cuáles son los requisitos?
Usted va a tener ayuda por parte de la Procuraduría cuando se trata de efectuar un procedimiento de oposición, si bien le van a solicitar esta documentación:
A aportar por el ciudadano:
- Registro civil de nacimiento (autenticado y dos copias)
- Certificación médica actual (original y dos copias)
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía (3 copias)
Del administrador o bien curador:
- Registro civil de nacimiento (autenticado) que demuestre el vínculo consanguíneo o bien civil y dos fotocopias
- Fotocopia de la tarjeta de ciudadanía (tres copias)
En un oficio enviado a la Procuraduría Encargada para la Defensa del Menor y la Familia, incluya lo que sigue:
- Dirección del supuesto administrado
- Dirección del inválido, especificando con quién vive y quién lo tiene al cargo directamente
- Nombres, direcciones postales y números de teléfono donde es posible contactar a parientes próximos del incapaz: (progenitores, hermanos, tíos, etcétera)
- Nombres, direcciones postales y números de teléfono de declarantes
- Precisar si el incapacitado es dueño de bienes muebles e inmuebles
- Especificar si el incapacitado goza o tiene la capacidad de obtener una pensión de alguno de los progenitores
- Determine si el incapaz tiene en trámite sucesión o algún otro tipo de gestión
Recomendaciones al contribuyente:
Una vez haya conseguido la documentación obligatoria antes descrita, debe acercarse en persona a la Carrera 5 # 15-80, CAP, centro de la Procuraduría Encargada para la Defensa del Menor y la Familia. Allí va a tener que realizar una declaración firmada que es esencial para llevar a cabo este proceso. Cuando hayan trancurrido un total de 8 días laborables tras la obtención de los documentos, tiene que llamar al teléfono +57 1 336 00 11, extensión 11410 para consultar a qué Procuradora le correspondió el número fijado de la consulta.
Confirmar con la Procuradora Judicial en Familia los días que le toca sobre los procesos a proseguir. Carrera 10 # 16-82, piso seis.Tengo demandado al progenitor de mis hijos y llevó un par de años en el juzgado mas siempre y en todo momento se alarga el procedimiento. ¿La Procuraduría puede actuar?
Sí. Es suficiente con hablar con la abogada de Menor y Familia y la Procuraduría puede hacerle seguimiento al proceso o solicitarle a la Personería que le ayude.
No comprendo alguna de las penalizaciones que surgen al consultar el SIRI, ¿alguien me podría ayudar?
Usted dispone de 2 opciones: ponerse en contacto por teléfono con el grupo de trabajo de SIRI en las extensiones 12860 y 12861 o dirigirse en persona al segundo piso de su sede en Bogotá para que le aclaren la cuestión rápidamente.
Listado de Procuradurías cercanas a Popayán
Si necesita encontrar algún número, email, fax o inclusive una ubicación física, le proporcionamos una lista de las instituciones más cercanas a la municipio de Popayán. La siguiente enumeración está ordenada según la proximidad desde la localidad. Para acceder a la información completa con toda la data de contacto, solo tiene que pulsar en el título de la Procuraduría que le interese. Además de la mencionada anteriormente, también encontrará los horarios de asistencia al usuario de cada sede, así como los nombres de los funcionarios que pueden brindar apoyo.